El secretario general del PSOE de Castilla y León, Julio Villarrubia, se reunió ayer con el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y se comprometió a defender los intereses de Segovia ante la Junta de Castilla y León. Durante el encuentro, una toma de contacto tras el reciente nombramiento de Villarrubia, que se celebró en la Sala Blanca del Ayuntamiento y se prolongó por espacio de unos 15 minutos, Arahuetes le entregó un listado de reivindicaciones, que el líder regional socialista se comprometió a defender en el futuro ante el Ejecutivo regional.
En ese listado destacan asuntos muy diversos, desde las mejora en el aparcamiento del Hospital General a la construcción del Instituto de San Lorenzo o la ejecución de la segunda fase del campus público, pasando por la denuncia de los recortes en las ayudas a actividades culturales o el cierre de la SG-20.
Villarrubia, que tuvo palabras de crítica para la Junta de Castilla y León (“no tenemos un Gobierno, tenemos una gestoría clientelar desde hace más de 25 años”) alabó la labor desarrollada por Pedro Arahuetes y su equipo al frente del Ayuntamiento, “a pesar de que la Junta no le está dando a este Ayuntamiento ayudas a las que tiene derecho”, recalcó.
El secretario regional socialista se refirió al “escandaloso abandono en que la Junta de Castilla y León tiene a Segovia y su provincia en cuanto a inversiones y proyectos” y aseguró que las ayudas de la Junta “no se las quitan al Ayuntamiento, se las están quitando a todos los ciudadanos”. “La lista de reivindicaciones no es una carta a los Reyes Magos, sino un intento de hacer justicia con Segovia”, añadió.
Por su parte Pedro Arahuetes mostró su confianza en que la labor de Julio Villarrubia pueda ayudar al Ayuntamiento de Segovia a “avanzar en esta lista de reivindicaciones”, a la vez que recordó que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, “no ha visitado nunca este Ayuntamiento, ni como máximo responsable de la Junta ni tampoco como presidente del PP de la comunidad”.
El PSOE pide a Herrera que comparezca en las Cortes
Julio Villarrubia pidió ayer al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, que plantee en la Conferencia de Presidentes que se celebrará el 2 de octubre en el Senado las reivindicaciones de la Comunidad.
Entre ellas, se ha referido al problema de la minería, la petición de un pronunciamiento claro sobre la central nuclear de Santa María de Garoña o la cuestión de la financiación, un problema que, según ha dicho, “parece que se abre por el movimiento de otras comunidades autónomas”.
Ha aludido asimismo al ibérico y a las ayudas a la agricultura y la ganadería, en especial a esta última ya que a su juicio se trata de un sector “a punto de liquidarse si las administraciones públicas no intervienen de manera urgente”.
Villarrubia indicó que en la reunión de la Mesa de las Cortes regionales y los portavoces celebrada ayer el PSOE pidió una comparecencia extraordinaria de Juan Vicente Herrera para que informe en el próximo Pleno sobre sus intenciones en la Conferencia de Presidentes.
Los socialistas le han pedido que aproveche la sesión plenaria, que tendrá lugar mañana miércoles, para aclarar la postura que trasladará a la reunión en Madrid. “Queremos escucharle y sugerirle éstos y otros temas”.
Por otra parte, el secretario general del Partido Socialista en la comunidad mostró su respeto a la celebración ayer lunes en Arroyo de la Encomienda (Valladolid) del Comité Ejecutivo Autonómico del PP, aunque ha deseado a los populares que “pongan un poco de paz en su casa” y se dediquen a gobernar para el conjunto de los ciudadanos.
Villarrubia afirmó que el PSOE hará una oposición “dura y rigurosa”, principalmente en los elementos esenciales del Estado de Bienestar y en todo lo que implique recorte de derechos civiles y libertades, si bien ha recalcado que habrá una “segunda vertiente” para el resto de asuntos, en lo que intentará ser útil a los ciudadanos, apuntando la posibilidad de acuerdos.
