El presidente de la Fundación del Patrimonio Histórico (FPH) de Castilla y León, Atilano Soto, y el presidente del Grupo Promecal, Antonio Miguel Méndez Pozo, sellaron ayer en Valladolid un acuerdo de colaboración para promover la conservación y restauración del patrimonio de la Comunidad. «Tenemos la gran suerte de contar con Promecal como un nuevo amigo que nos tiende la mano y el corazón, y refrenda su compromiso con la promoción de la cultura regional», recalcó Soto.
Tras recordar que la Fundación cumple quince años desde que echó a andar en 1997 gracias al impulso de la Junta y las seis cajas de ahorros que operaban en la Comunidad (Caja España, Caja Duero, Caja Burgos, Cajacírculo, Caja Segovia y Caja de Ávila), Soto explicó que la FPH se ha ocupado de promover la defensa del patrimonio de una forma «relevante y modélica», con el propósito de «colaborar fervorosa, leal, constante y objetivamente con la sociedad castellana y leonesa, permitiendo que las cajas devuelvan a los ciudadanos parte de la confianza que éstos han depositado en ellas a través de sus actuaciones para recuperar y difundir el patrimonio».
Soto subrayó que Castilla y León atesora la mitad del patrimonio histórico español y explicó que el acuerdo suscrito con Promecal «redundará en el bien cultural de la Comunidad, donde el arte sacro y profano se multiplica y donde contamos con un sostén fundamental para la Fundación con los casi 3.000 Amigos del Patrimonio”.
Méndez Pozo, por su parte, destacó la «enorme satisfacción» como editor del Grupo Promecal por esta colaboración y aplaudió la «intensa labor» desarrollada por la FPH, y el «imprescindible» papel jugado por las cajas «en cada provincia y para el fortalecimiento de la sociedad castellana y leonesa».
«El trabajo de la Fundación desborda las mejores expectativas, pero para mí posiblemente su logro más importante haya sido conseguir sensibilizar a la ciudadanía sobre nuestro patrimonio, transmitirle la obligación que tenemos ante la herencia recibida, y la necesidad de trabajar para dejar este legado a nuestros hijos en las mejores condiciones», argumentó.
Méndez Pozo aseguró que «todas las mañanas más de mil profesionales del Grupo Promecal se levantan con ganas y con la necesidad de defender los intereses de esta sociedad». El editor resaltó que Promecal puede trasladar a Navarra y Castilla-La Mancha el trabajo de la Fundación: «Ellos tienen un patrimonio menor y podemos trasladarles ejemplos diarios sobre las actuaciones que se realizan en Castilla y León».
El presidente del Grupo Promecal recordó el «necesario compromiso social» de los medios de comunicación, y destacó su «alegría» al poder sellar el acuerdo suscrito, si bien aclaró que «Promecal ha estado implicada siempre» con el trabajo de la FPH, «reflejando todas sus actuaciones, y transmitiendo esa filosofía de defensa de nuestro legado cultural».
Asimismo, asistieron a la firma del acuerdo, por parte de la Fundación, el vicepresidente, Malaquías del Pozo, y el director, Ramón Álvarez; y por parte de Promecal, el director general de Desarrollo y Contenidos, Rafael Monje.
Soto garantiza el compromiso de todas las cajas de ahorro
El presidente de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, Atilano Soto, recalcó el «compromiso» con esta institución de las seis cajas de ahorros de la Comunidad. «Contamos con un presupuesto aprobado hace muy poco tiempo y no habrá problemas en ese sentido, ya que el compromiso de la obra social de cada caja es digno de la causa que estamos defendiendo, y sigue siendo fuerte y estable», valoró.
Soto detalló que las cajas de ahorro confían en la Fundación del Patrimonio Histórico como una herramienta «productiva culturalmente y también financiera y económicamente», y los presupuestos de la institución refrendan «el compromiso sensato, sereno y objetivo de mantener los trabajos que estamos haciendo, con una dirección verdaderamente profesional, con medios muy tasados y muy exigidos por la austeridad precisa hoy en día, y con los directores de orquesta de cada una de las obras sociales de las cajas de ahorro muy comprometidos».
