Un equipo de científicos del Centro Integral del Cáncer Lineberger de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos), que trabaja en el programa del Atlas del Genoma del Cáncer, ha llevado a cabo la caracterización genética de 800 tumores de mama, incluyendo la búsqueda de algunas de las causas genéticas de sus formas más comunes. En el estudio, publicado en Nature, los expertos proporcionan pistas para nuevas dianas terapéuticas e identifican la similitud molecular entre un subtipo de tumor de mama y de ovario.
Los investigadores analizaron la patología utilizando dos enfoques básicos: en primer lugar, uno imparcial y amplio del genoma, y en segundo, en el contexto de los cuatro subtipos de cáncer de mama moleculares conocidos: HER-2 enriquecido, Luminal A, Luminal B y Basal.
Charles Perou, autor del artículo, explicó que, «a través del uso de varias tecnologías, hemos obtenido la imagen más completa hasta el momento de la diversidad de esta enfermedad. Ahora tenemos una idea mucho mejor de las causas, es decir, el receptor de estrógeno positivo Luminal A. Asimismo, se encontró una similitud sorprendente entre el subtipo Basal de los cánceres de mama y de ovario».
Estos tumores son la causa número uno de muertes por cáncer de mama en Estados Unidos -alrededor del 40 por ciento- y, por lo tanto, la búsqueda de los controladores genéticos de este subtipo es de suma importancia.
