Un espacio mínimo, con un reducido número de actores y espectadores y una duración muy limitada. Éstas son las premisas del microteatro, una iniciativa que, en colaboración con el colectivo madrileño Microteatro por dinero, el Ayuntamiento de Segovia ha trasladado con éxito a las celdas de la antigua Cárcel Provincial y que desarrollará una nueva edición el próximo fin de semana.
La iniciativa fue presentada ayer en rueda de prensa por el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, y la concejala de Cultura, Clara Luquero, acompañados por los actores Nancho Novo y Verónica Larios, integrantes de Microteatro por dinero y que en este caso participan, como director y autor y como intérprete, respectivamente, en dos de las obras.
La concejala recordó que esta idea surgió hace ya año y medio en una antigua carnicería madrileña y se trasladó a Segovia en octubre pasado, con un éxito que ha hecho que la iniciativa alcance ya su tercera edición en la cárcel. “Este año tenemos previsto hacer seis ediciones; la primera de ellas se desarrolló en marzo, coincidiendo con los Encuentros con Mujeres que cambian el Mundo, y asistieron más de mil personas”, indicó.
La propuesta es, de nuevo, seis obras de teatro de entre diez y quince minutos, para un público reducido, entre doce y quince personas, que tendrán la oportunidad de vivir intensamente junto con los actores las historias que les cuentan, lo que convierte al espectáculo en una experiencia única. Las sesiones comienzan, viernes y sábado, a las siete de la tarde.
De cada representación, como en ediciones anteriores, se ofrecerán seis pases, en total 72 funciones a lo largo de los dos días. Y cada espectador podrá elegir tanto el número de obras como el precio que quiere pagar, ya que cada entrada a una de las celdas se paga a tres euros por microobra y pase.
Las entradas se podrán adquirir en la misma cárcel desde una hora antes del inicio de las sesiones, es decir, desde las seis de la tarde. Entre las siete y las diez de la noche se sucederán las representaciones y mientras se espera, música y algo para tomar, ya que se habilita un bar en el recinto.
En esta ocasión el cartel lo conforman las comedias “All about Mari Carmen” de Borja Cobeaga; “Rubio extraclaro con agua 40”, de Juan Luis Iborra; “Pulpa, lechuza, culebra” de Alejandro Melero; y “Este sistema me pone nerviosa”, de Sergio C. Fanjul. Se completa el cartel con dos novedades: la obra de Nancho Novo “(XX)n > (XY)0” , que se estrenará como género de ciencia ficción en microteatro, y el espectáculo de microdanza contemporánea de Pedro Casas “Master”.
Nancho Novo explicó que repite en la cárcel de Segovia, ya que en la primera edición de Microteatro ya pudo verse otra obra suya, “Mucha mierda”. Su nueva obra, “(XX)n > (XY)0”, remite a un mundo futuro en que los hombres casi han desaparecido, ya que el cromosoma Y es recesivo, y los poco que quedan son encerrados y usados como sementales. Para Verónica Larios es la primera experiencia como actriz, aunque en las dos primeras ediciones ya participó como autora y directora.
