El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Si me conociste, olvídame

por Redacción
26 de enero de 2012
en Internacional
Una internauta navega por la red.

Una internauta navega por la red.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La Comisión Europea presentó ayer una norma para garantizar el derecho al olvido en las redes sociales, lo que permitirá a los usuarios exigir a empresas como Facebook que borren completamente sus datos personales o fotos cuando se den de baja en el servicio.

El reconocimiento de este derecho al olvido es una de las principales novedades de la reforma de las normas sobre protección de datos a la UE que diseñó la vicepresidenta de la Comisión y responsable de Justicia, Viviane Reding. «El principio es que los datos pertenecen a las personas y si un usuario quiere retirar del servicio referencias que ha puesto, debería poder hacerlo», señaló Reding.

La legislación, que debe ser aprobada por los Gobiernos y la Eurocámara, obligará a las compañías como Facebook a borrar los datos de una persona de forma inmediata y completa si ésta lo reclama de forma explícita y no existe ninguna razón legítima para retenerlos. «La carga de la prueba recaerá sobre la empresa y no sobre el usuario», explicó la Comisión.

La propuesta exige que la configuración de las redes sociales garantice la «privacidad por defecto», de forma que los datos de los usuarios no puedan hacerse públicos salvo si éstos dan su permiso expreso. Estas compañías deberán minimizar el volumen de datos de sus clientes que recogen y procesan.

El Ejecutivo comunitario quiere garantizar un fácil acceso de los consumidores a sus propias referencias y establece también un «derecho de portabilidad», es decir, el derecho de obtener una copia de la información almacenada por una red social y la libertad de trasladarla a otra. De esta forma, Bruselas espera aumentar la competencia.

Este tipo de compañías estarán obligadas a notificar en un plazo de 24 horas, tanto a los interesados como a las autoridades nacionales de protección de datos, cualquier violación de la seguridad de los mismos.

El reglamento prevé sanciones para las empresas que no cumplan las reglas de la UE sobre este aspecto. Los supervisores nacionales podrán imponerles multas de hasta un millón de euros o el dos por ciento del volumen de negocios mundial de la compañía.

La nueva legislación supondrá un conjunto único de reglas sobre la privacidad de los usuarios válido de forma inmediata en toda la UE. Ello ahorrará a las empresas alrededor de 2.300 millones de euros al año, según los cálculos de Bruselas.

Por otro lado, el crecimiento de la red social más grande del mundo, Facebook, no solo se demuestra con el aumento del número de usuarios cada día o los propios ingresos de la compañía, sino también en el impacto económico y los puestos de trabajo que genera de forma indirecta. Un estudio realizado por Deloitte muestra el valor de Facebook no solo en Estados Unidos sino en la economía europea.

Publicidad, páginas de fans, aplicaciones y eventos organizados en Facebook así como el consumo de los usuarios en líneas fijas y banda ancha móvil, contribuye a los ingresos generados por miles de empresas y ayudan a la creación de 232.000 empleos en la UE.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda