Los concejales del PP en el Ayuntamiento de San Ildefonso han solicitado al ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que no se cierre el Aserradero de Valsaín, dependiente del Organismo Autónomo Parques Nacionales y adscrito al Centro de Montes de Valsaín.
En una carta remitida al ministro, los concejales, encabezados por su portavoz, Álvaro Pajas, alertan de que con el cierre del Aserradero, buena parte de las empresas verán considerablemente mermadas sus expectativas de empleo y trabajo.
Defienden los aprovechamientos forestales que se realizan tradicionalmente en el Monte de Valsaín como necesarios para la preservación y conservación de las Matas Robledales y del Pinar de Valsaín; y las labores en las que participaban empresas y habitantes de Valsaín, La Pradera y de La Granja.
En el mes de septiembre del año 2005, cuando el Aserradero sufrió un incendió, fue preciso invertir más de cinco millones de euros para su rehabilitación. Tras varios meses, la empresa pudo retomar la actividad una vez instalada nueva maquinaria, y se anunció la construcción de un museo. “Ahora se anuncia el cierre del Aserradero y la paralización de las labores de tala, entresaca y mejora del Monte. Las cortas de madera se harán mediante subasta del pino en pie”, anuncian desde el PP, que temen que con ello se pierda una de las fuentes tradicionales de ingresos. “Y mucho nos tememos que si el Aserradero de La Pradera de Navalhorno se cierra, ya nunca más se vuelva a abrir, ni de una forma ni de otra”, alertan.
Los concejales populares subrayan que, dejando a salvo el valor ambiental del monte, los ingresos de la venta de madera deberían cubrir los costes tanto de mantenimiento del Aserradero -si es que fuera deficitario- como de los trabajos forestales, como ha sido durante el último siglo.
“Por esta circunstancia, porque somos de aquí, de Valsaín, La Pradera y La Granja, porque vivimos en este pueblo y lo sentimos como propio”, los ediles populares piden que el Aserradero de Valsaín no se cierre, “que el ciclo productivo de la madera se siga realizando completo en Valsaín”.