El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

¿Pueden no prescribir los atentados de ETA?

por Redacción
23 de mayo de 2012
en Nacional
La aplicación de ‘lesa humanidad’ a actos terroristas como el atentado contra la casa cuartel de Burgos permitiría que estos delitos no prescribiesen.  / Alberto Rodrigo

La aplicación de ‘lesa humanidad’ a actos terroristas como el atentado contra la casa cuartel de Burgos permitiría que estos delitos no prescribiesen. / Alberto Rodrigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La posible aplicación de lesa humanidad a los actos cometidos por la banda terrorista ETA enfrentó ayer a la Fiscalía General del Estado con la víctima de la banda Ramona Garrido, que se reunió con el dirigente del organismo, Eduardo Torres-Dulce. Según la viuda del empresario José María Latiegui, asesinado por la banda en 1981, el magistrado se comprometió a abrir diligencias informativas previas sobre la posibilidad de aplicar a las acciones de ETA la figura de crímenes contra la humanidad, por lo que no podrían ser declarados prescritos, algo que sucedió en 2009 con el asesinato de su marido.

Sin embargo, horas más tarde, un portavoz del Ministerio Fiscal negó haber adquirido ningún compromiso con la mujer ya que, según la institución, el magistrado se limitó a escuchar las peticiones de sus interlocutores (Garrido estuvo acompañada por el experto en derecho penal internacional Miguel Ángel Rodríguez), si bien no llegó a formalizar ninguna de las propuestas.

A pesar de ello, Torres-Dulce calificó como «novedosa» la argumentación expuesta, si bien admitió que se trata de una cuestión compleja que hay que estudiar. El letrado de Garrido facilitó al fiscal un estudio sobre los crímenes de ETA en el que se sostiene su carácter de lesa humanidad en el contexto de una persecución.

No obstante, le recordaron al magistrado que España firmó en 1977 el Pacto Internacional de Derechos Civiles y en 1979 el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Ambos textos establecen la obligación de aplicar el Estatuto de Londres de la Corte Penal Internacional de Nüremberg de 1945 a los crímenes contra la humanidad. «España firmó ambos textos sin formular reserva u oposición ninguna», explicó Rodríguez, quien además se comprometió a facilitar a la Fiscalía más información sobre esta materia.

El abogado de Garrido defendió en la reunión que el marido de su clienta fue asesinado por ETA cuatro años después de la firma de esos tratados internacionales y, posteriormente, la banda mató a otras 792 víctimas además de las miles de personas aún a falta de investigar sobre las que los terroristas han desarrollado crímenes de persecución. «No puede ser que el crimen contra Latiegui sea considerado prescrito cuando se comete cuatro años después de que España firmase un tratado que define estos crímenes como imprescriptibles», subrayó.

A su salida del encuentro, ambos destacaron la «humanidad» de Torres-Dulce y el «trato cercano» prestado en la reunión.

El voto emigrante

Por otro lado, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reconoció que estudiarán la posibilidad de incluir en el censo electoral a los ciudadanos vascos que hayan abandonado el País Vasco a causa del terrorismo de ETA.

Durante su intervención en el debate de los Presupuestos Generales del Estado para 2012, la popular explicó que el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, adscrito al Ministerio de la Presidencia, será el encargado de estudiar este asunto.

Este organismo prevé celebrar un seminario el próximo 7 de junio, bajo el título Residencia y derecho de sufragio. Análisis del caso vasco, en el que expertos y catedráticos analizarán si es posible modificar la Ley Electoral con el fin de que los vascos exiliados por la acción de la banda pueden votar en Euskadi.

Por su parte, la portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, subrayó que el proyecto en el que trabaja el Ejecutivo central presenta «muchas aristas desde el punto de vista jurídico y político». La representante del Gabinete de Patxi López recordó que la reforma de Ley Orgánica del Régimen Electoral no es algo «fácil». De todas formas, señaló que esto es algo que «compete» a las Cortes Generales, por lo que el Gobierno vasco no tiene «capacidad alguna» de maniobra en este ámbito.

Mientras, el PNV preguntó a la Comisión Europea si la reforma que plantea el PP cabe en «los estándares democráticos de la Unión Europea». La europarlamentaria nacionalista, Izaskun Bilbao, cree que «este intento se basa en un concepto imposible de objetivar y que dará lugar a un ciudadano con doble derecho a voto, algo inédito en el panorama judicial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda