El fuego de Castrocontrigo sigue ardiendo sin control por tercer día consecutivo en el sur de la provincia leonesa. La Junta reconoce ya que más de 8.000 hectáreas de masa forestal han quedado calcinadas y considera que es una «catástrofe».
A lo largo de la jornada más de 700 efectivos -443 militares de la UME- y una veintena de medios aéreos trabajaron en las tareas de extinción del siniestro, originado de forma intencionada el pasado domingo. A última hora de la tarde de ayer aún eran 620 personas las que continuaban luchando con tra el fuego, que mantenía el nivel 2 de Infocal (en una escala de cero a tres), en dos focos especialmente virulentos, aunque en principio no existía peligro para las poblaciones urbanas
Los 17 helicópteros y nueve aviones de la Junta y el Ministerio, que paralizaron su actividad durante la noche, continuarán las labores a primera hora de la mañana de hoy.
El propio presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, visitó ayer el puesto de mando avanzado del 112 del incendio, desde donde se coordinan las tareas de extinción, y allí confirmó que la superficie afectada supera las 8.000 hectáreas, que afectan principalmente a zona de pinos.
Ante esta «catástrofe», el presidente del Ejecutivo autonómico hizo un llamamiento a los vecinos de la zona para que participen en las investigaciones que permitan la detención del autor o autores de los incendios forestales, para los que pidió «sanciones ejemplarizantes».
Herrera recordó que el Código Penal establece sanciones y penas «aleccionadoras» y «suficientemente graves» para los autores de estas acciones, por lo que estimó que, además de la investigación de los servicios de seguridad, se debe realizar una «denuncia» para que se ponga «encima de la mesa de los jueces» los datos «suficientes» para que puedan imponerse estas condenas y que éstas sean «ejemplarizantes para desterrar» este tipo de acciones.
Por ello, Herrera hizo un llamamiento a «todos» para luchar contra la «plaga» que son los «crímenes» de los pirómanos y que «no se pueden sufrir» en el conjunto del país ni de la Comunidad, y para que haya «disposición» a denunciar al «criminal» que origina estas «catástrofes» naturales.
El humo del incendio de Castrocontrigo volvió ayer a dejarse notar en las calles de la capital leonesa. A pesar de encontrarse a ochenta kilómetros del foco principal, los vecinos de León podían percibir un ligero olor a quemado e incluso han caído algunas cenizas procedentes de la zona afectada.
Permanecen activos los fuegos de Fresno de Rodilla y Saldaña, en Burgos.- Dos incendios, declarados de nivel 1, continuaban activos en la provincia de Burgos a última hora de la tarde en los términos municipales de Fresno de Rodilla y Saldaña de Burgos.
El siniestro de Fresno, a unos 20 kilómetros de Burgos capital y cuyas llamas se han aproximado a escasos 500 metros del municipio, presentaba varios focos a ambos lados de la carretera y afectaba a una importante zona de cultivo de cereal, así como a un bosque de pinos, cercano al túmulo prehistórico de ‘La Brújula’. El alcalde de Fresno, Fernando Núñez, cifraba en 200 hectáreas la superficie arrasada por el fuego a media tarde.
Otro de los focos, más alejado, afectó a una gran superficie con varias instalaciones de energía eólica, mientras que otro ha devastado una zona arbolada y de recreo, en la que se encontraba el campo de fútbol.
Además, continuaba activo otro incendio en Saldaña iniciado sobre las 16.15 horas.
