El presidente de Grecia, Karolos Papoulias, se reunirá hoy con los tres principales líderes políticos del país para hacer el último intento por formar una coalición de Gobierno y evitar llamar a otras elecciones para dentro de unas semanas. Así, el encuentro con el político conservador Antonis Samaras, el socialista Evangelos Venizelos y el líder de la Coalición de Izquierda (Syriza), Alexis Tsipras, se realizará a las 11,00 horas, de acuerdo con un comunicado emitido por el despacho del presidente heleno.
Esta reunión tiene lugar después del fracaso de la última ronda de negociaciones encabezada por Venizelos, el líder del Movimiento Socialista Panhelénico (Pasok), la tercera fuerza más votada en los comicios.
Pero este no es el primer intento por afrontar la crisis. Antes de Venizelos, ya fracasaron Samaras, el líder de la conservadora Nueva Democracia, la formación con mayor número de escaños, y Tsipras, dirigente de la Coalición de la Izquierda Radical.
Además, Papoulias sostendrá, más adelante, una serie de reuniones individuales con líderes de los partidos menores que también ingresaron en el Parlamento, incluyendo al del grupo ultra-nacionalista Amanecer Dorado, Nikolaos Michaloliakos.
Pero si las negociaciones no llegan a buen puerto, la solución ya se vislumbra en algunos sectores tanto de la población como de los distintos grupos políticos. De esta forma, Grecia celebraría nuevas elecciones legislativas. Y, según informó la cadena Sky News, citando fuentes propias, ese encuentro con las urnas ya tendría un día marcado en el calendario, el próximo 17 de junio. «Todo parece indicar que la probabilidad de formar una coalición satisfactoria se ha abandonado por culpa de la temeridad», indicó el medio británico.
Por otra parte, y anta esta situación, las diferentes formaciones no dan tregua. Así, Syriza, contraria al plan de rescate económico a Grecia, sigue sumando apoyos. El respaldo a estr partido es ahora del 25,5 por ciento, casi nueve puntos por encima de su resultado en los comicios. Además, su líder Alexis Tspiras es el candidato preferido a primer ministro, con un 19 por ciento de los votos.
Los dos conjuntos defensores del plan de rescate, la conservadora Nueva Democracia y los socialistas del Pasok, han experimentado leves incrementos de popularidad: del 20,3 al 21,7 por ciento respectivamente. El grupo socialista también recibe más respaldo: 14,6 por ciento frente al 12,6 por ciento recibido en los elecciones.
Otro dato a tener en cuenta es el descenso de Amanecer Dorado de Nikolaos Michaloliakos, que en las legislativas logró un siete por ciento. Ahora obtendría un 4,3 por ciento, un porcentaje que no obstante le valdría para mantenerse en el Parlamento.