El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

CCOO y UGT ultiman la huelga

por Redacción
9 de marzo de 2012
en Nacional
Cándido Méndez (i) e Ignacio Fernández Toxo

Cándido Méndez (i) e Ignacio Fernández Toxo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Los máximos órganos de dirección de CCOO y UGT entre congresos se reunirán hoy para decidir si convocan huelga general contra la reforma laboral previsiblemente para el próximo 29 de marzo, coincidiendo con la fecha en la que los sindicatos nacionalistas han pedido un paro total en País Vasco y Navarra en rechazo a la nueva normativa.

A las 9,30 horas, CCOO cambiará impresiones con su Consejo Confederal en la sede sindical de la madrileña calle de Lope de Vega, mientras que UGT ha convocado a su Comité en la Avenida de América, donde está situado su centro en Madrid.

Tras las asamblea de ambas centrales, CCOO mantendrá un encuentro con los integrantes del Comité Confederal de UGT.

En esta reunión, tomarán la palabra sus secretarios generales, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, que, posteriormente, en torno a las 13,15 horas, ofrecerán una rueda de prensa para informar de las decisiones adoptadas.

Los sindicatos consideran la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP de manera unilateral como «la más regresiva» para los derechos de los trabajadores, y desde su puesta en marcha han ido combatiéndola en las calles con manifestaciones, concentraciones y otros actos de protesta.

PETICIONES SIN ÉXITO

La idea que siempre han tenido las dos centrales sindicales era la de caminar hacia una escalada de movilizaciones, acompasándola al ánimo de la población. Aunque en ningún momento descartaron convocar una huelga general, su intención siempre fue la de parar la reforma antes de tener que llegar a esa decisión.

Para ello, además de las movilizaciones en las calles, los sindicatos se han dirigido en numerosas ocasiones al Gobierno para pedirle que abriera una negociación donde echar por tierra aquellos aspectos de la normativa más lesivos para los asalariados.

Enviaron dos cartas al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para pedírselo, incluyendo en la última de ellas sus alternativas a la reforma laboral, como la creación de un contrato para empresas de menos de 25 trabajadores con una indemnización creciente de cinco días por trimestre.

Los sindicatos dieron de plazo al Ejecutivo hasta ayer, día en que la norma se convalidó en el Congreso, para recibir una respuesta y anunciaron la convocatoria de sus órganos de dirección para el día siguiente a fin de definir los siguientes pasos a seguir.

Entre tanto, varias federaciones regionales de ambas centrales, entre ellas Madrid y País Vasco, daban por hecho que de esta reunión de los órganos confederales de dirección iba a salir la convocatoria de una huelga general y todo apunta a que ésta se celebrará finalmente el 29 de marzo.

Desde el momento en que se conoció el contenido de la reforma laboral, que CCOO y UGT han criticado por su dureza y en la que aprecian, incluso, «elementos de inconstitucionalidad», la pregunta de cuándo habrá huelga general ha sobrevolado en cada rueda de prensa que han celebrado.

El pasado 14 de febrero, Toxo y Méndez admitieron en TVE que la decisión del Ejecutivo merecía un paro total de manera inmediata, pero entendieron que la respuesta tenía que adaptarse el ánimo de los ciudadanos.

Desde que hicieron aquellas declaraciones, hace casi un mes, los sindicatos han podido comprobar en las calles si son o no capaces de movilizar a los trabajadores contra la reforma laboral.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda