Diez municipios de la provincia contarán en breve con un acceso informático a cualquier parte del mundo, a través de un convenio suscrito entre los ayuntamientos, la Diputación Provincial y la Fundación Europea para la Sociedad de la Información. “Se trata de diez terminales de administración electrónica que se instalarán en cada ayuntamiento y otros dos que se ubicarán en la Diputación, para realizar todo tipo de gestiones administrativas, y para conectar al ciudadano, esté en el medio rural o el urbano, a todos los servicios que ofrece la administración”, explicó ayer el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, en la presentación celebrada en la Diputación Provincial, junto al presidente de la Fundación Europea para la Sociedad de la Información, Álvaro Gil Robles, que financia el proyecto.
Los diez primeros municipios que contarán con estos nuevos terminales de administración electrónica son: Ayllón, Barbolla, Turégano, Prádena, Sacramenia, Nava de la Asunción, Carbonero el Mayor, Valverde del Majano, Vallelado y Villacastín. “Es otro paso más en lo que significa la modernización de la administración, y en este caso desde el punto de vista electrónico”, afirmó Francisco Vázquez.
La Fundación Europea se encargará de la instalación y del mantenimiento de los terminales durante el primer año y medio del convenio, que tiene una duración de nueve años. Después serán los propios ayuntamientos los que asumirán su conservación. El objetivo es que a lo largo de esos nueve años, el proyecto se extienda a toda la provincia. “Hemos empezado con diez municipios a los que se les ha dado la ocasión para que instalen en sus municipios estas máquinas, para que los vecinos estén conectados vivan donde vivan, tanto en pueblos pequeños como Barbolla, u otros más grandes como Ayllón”, señaló el presidente de la Diputación. También recordó que la institución está desarrollando iniciativas similares dentro del ámbito de las nuevas tecnologías, como la confección de la página web, “con la que ya estamos en una cuarta parte de los ayuntamientos, para ofrecer a los ciudadanos todo tipo de servicios”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Europea para la Sociedad de la Información comentó con humor que las nuevas “máquinas” son lo contrario de la frase de Mariano José de Larra, de “vuelva usted mañana”.
