El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

De Guindos reclama ante Europa la recapitalización directa de la banca

por Redacción
16 de septiembre de 2012
en Internacional
El ministro de Economía

El ministro de Economía

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Reunidos los ministros de Economía de los 27, ayer era el momento de presionar y el representante español, Luis de Guindos, lo hizo reclamando ante el Ecofin que se cumpla el calendario pactado por los líderes europeos el pasado mes de junio y se apruebe antes de finales de año la norma que encomienda al Banco Central Europeo (BCE) la supervisión de la banca de la eurozona.

Esta iniciativa resulta clave para España porque es la condición para que el rescate bancario de hasta 100.000 millones de euros aprobado en julio se convierta en recapitalización directa de la banca y, por tanto, deje de computar como deuda pública. Los líderes europeos se comprometieron a tenerla lista en enero de 2013.

«Las dificultades son importantes», admitió el titular de Economía al término de la reunión. «Pero el objetivo tiene que ser por el momento ambicioso y mantener los calendarios establecidos», añadió.

La posisición de Madrid es clara, ya que defiende que «se incluyan los 27 países» de la UE en el nuevo sistema de supervisión bancaria y que el control del BCE se extienda a todas las entidades

-un total de 6.000 en toda la zona euro- y no únicamente a los de carácter sistémico para «evitar situaciones de segmentación y discriminación», argumentó.

Los titulares de Economía debatieron ayer por primera vez esta propuesta de la Comisión Europea, que además del BCE como supervisor único incluye que éste pueda imponer multas a los incumplidores e incluso retirarles la ficha bancaria. El objetivo es romper el vínculo entre riesgo bancario y riesgo soberano.

Votos en contra

La discusión a puerta cerrada puso de relieve las grandes diferencias entre los Estados miembros y la dificultad de cumplir la hoja de ruta, según fuentes europeas. Por un lado, el ministro alemán de Economía, Wolfgang Schäuble, reiteró que quiere limitar el poder del BCE a los grandes bancos y mantener bajo su órbita a la banca regional.

Además, a Alemania ahora le secundan otros países como Holanda, que ve imposible que la recapitalización directa entre en vigor el 1 de enero de 2013 y prefiere que el proceso avance de forma lenta, pero con más garantías.

Por otro lado, los Estados de fuera del euro expresaron sus reservas al refuerzo de los poderes del BCE por considerar que no están adecuadamente representados y podrían quedar excluidos de las decisiones sobre regulación financiera.

España, Francia e Italia apoyan, sin embargo, el calendario propuesto por Bruselas. El comisario de Servicios Financieros, Michel Barnier, quiere que el BCE supervise ya desde el 1 de enero de 2013 a los bancos que han recibido ayudas públicas, para que entre en vigor la recapitalización directa. En una segunda fase, desde junio de 2013, cubrirá a las grandes financieras, mientras que a partir de enero de 2014 se ocupará ya de todas las entidades.

Por otro lado, el ministro De Guindos reiteró que cuenta con todas las garantías de la Unión Europea de que, una vez que entre en vigor, la recapitalización directa se aplicará a España con carácter retroactivo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda