El curso escolar 2012/2013 comenzará el próximo lunes día 10 de septiembre con más alumnos y menos profesores que el pasado periodo lectivo. En total 25.194 estudiantes y 2.239 docentes se incorporan este mes a las aulas de los centros docentes de la provincia de Segovia donde hasta el pasado mes de junio convivieron 24.942 alumnos y 2.303 maestros.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Javier López-Escobar, y el director provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso, han presentado esta mañana los datos y novedades del curso 2012/2013 entre los que destacan programas dirigidos a evitar que los adolescentes repitan curso y a conseguir que haya más estudiantes que titulen con sus compañeros de edad.
Tanto Javier López-Escobar como Antonio Rodríguez Belloso, en distintas intervenciones, han destacado la “calidad constante y sostenida” del sistema educativo de la provincia y han atribuido este logro al esfuerzo conjunto mostrado durante años por todos los integrantes de la comunidad educativa: alumnos, padres, profesores y equipos directivos. Asimismo, López-Escobar y Belloso han pedido que esta implicación responsable se mantenga este curso que, tal y como han admitido, está rodeado de “circunstancias excepcionales” y está envuelto en un periodo de crisis en el que “se debe conseguir mayor rendimiento del dinero público”.
Según ha explicado el director provincial de Educación el hecho de que el incremento de alumnos vaya unido al descenso de profesores no significa que pueda haber problemas de atención a los estudiantes ya que, de forma reiterada, Antonio Rodríguez Belloso ha asegurado que todos los centros tienen recursos para mantener la calidad de la enseñanza. “Todos los centros han tenido y van a tener más que suficiente para el buen funcionamiento. Para caprichos no”, ha indicado el director provincial de Educación. En el caso concreto del profesorado, Belloso que los institutos tienen más profesores incluso que los que sus equipos directivos han pedido.
En su intervención, el delegado territorial ha destacado como objetivo prioritario de este curso escolar que comienza mantener la calidad del Sistema Educativo, trabajando en la consecución de la excelencia para todos. Para alcanzar este objetivo se va a seguir avanzando en la formación y refuerzo al profesorado; en combatir el abandono escolar temprano y el fracaso escolar; y en mejorar el rendimiento de los alumnos y desarrollar las competencias en lengua oral y escrita, lenguas extranjeras y nuevas tecnologías de la comunicación.
Entre las novedades que se anuncian en materia de infraestructuras, ya se encuentran en tramitación tres obras: un nuevo Colegio en Valverde del Majano, la ampliación de una unidad de infantil en el Colegio de Nueva Segovia y el polideportivo del CEIP «El Peñascal» también en Segovia.
