Un grupo de seis estudiantes de Bachillerato de Segovia participan en la fase local de la XXIII edición de la Olimpiada Española de Física y buscan representar al distrito de la Universidad de Valladolid (UVa) en la prueba nacional que tendrá lugar en abril. Los participantes segovianos pertenecen a los institutos ‘Andrés Laguna’, ‘Francisco Giner de los Ríos’ y ‘Cauca Romana’ así como al colegio Claret.
Para procurar su pase a la fase nacional ayer tuvieron que afrontar la resolución de tres problemas y dos ejercicios experimentales durante cuatro horas de trabajo basado en la aplicación de sus conocimientos, su lógica y hasta de su intuición. “Son chicos despiertos y queremos que sean capaces de atacar cualquier problema que se les ponga”, explicó ayer el catedrático José Carlos Cobos Hernández que desde hace 23 años impulsa la organización de esta olimpiada en el distrito de la Universidad de Valladolid.
De acuerdo a la literatura de los enunciados de los problemas, en el primer ejercicio los estudiantes segovianos tuvieron que dejarse guiar por Galileo en el Camino de Santiago, ‘surfear’ en una ola gravitatoria y saber utilizar un separador de semillas electrostático.
Al igual que los alumnos segovianos, otros estudiantes de Vallolid y Soria realizaron de forma simultánea los ejercicios en sus distintos campus. La participación conjunta ronda los 40 bachilleres. Los tres primeros clasificados serán los que representen a la Universidad de Valladolid en la fase nacional que se celebrará en el Campus de Leioa (Bilbao) de la Universidad del País Vasco.
El acto de entrega de premios se celebrará el día 16 de marzo en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid.
