El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, reclamó ayer a Renfe que ofrezca explicaciones sobre los motivos por los que reducirá, según ha anunciado la compañía, los trenes con destino al País Vasco que tienen parada en Segovia a partir del 17 de junio. El alcalde anunció que reivindicará el mantenimiento de todos los servicios que tenía Segovia puesto que «ni yo ni esta ciudad nos vamos a conformar con las migajas que nos quiera dar Renfe y los parlamentarios del PP«.
En declaraciones a los periodistas, tras inaugurar la nueva calle Hilanderas, Arahuetes valoró el anuncio de los parlamentarios del PP, en nota de prensa, en el sentido de que Renfe iba a mantener la parada en Segovia en la conexión al País Vasco; aunque con menor frecuencia. Así, el Alvia Madrid-Pais Vasco-Madrid, que tenía dos frecuencias diarias por sentido, se reducirá a una por sentido. «Es una trampa, no puede ser que un día digan que suprimen todos los servicios al País Vasco y, al día siguiente, a través del PP, digan que mantienen uno (…) aquí de lo que se trata es de mantener todos, no lo podemos aceptar, sobre todo porque encima no se nos ha dado todavía ningún tipo de explicación», dijo Arahuetes.
Arahuetes expresó su malestar por el hecho de que Renfe no haya dado aún ninguna explicación oficial. «El PP me merece todo el respeto, pero quien tiene que dirigirse a la ciudad de Segovia y dar las explicaciones oportunas es Renfe», subrayó el alcalde, quien apuntó que «estaremos muy agradecidos de cualquier ampliación de servicios a cantabria, galicia o al levante español, pero no vamos a aceptar que nos quiten lo que ahora teníamos y encima sin ninguna explicación». «¿Por qué se suprimen paradas de los trenes al País Vasco en Segovia?¿Es que es tan importante esos tres o cuatro minutos que puede tardar el tren en parar y arrancar en la ciudad de Segovia?. Tienen que dar explicaciones», sentenció el alcalde. Arahuetes añadió que no admitirá que se trate a los segovianos como “ciudadanos de segunda” y se reduzcan servicios “a capricho”.
