El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UE prepara un plan de 130.000 millones destinado al crecimiento

por Redacción
23 de junio de 2012
en Internacional
Mariano Rajoy (i)

Mariano Rajoy (i)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Las principales cuatro economías de la Unión Europea -Alemania, Francia, Italia y España- llevarán a la cumbre europea de la próxima semana un plan de medidas concretas para apoyar el crecimiento y la creación de empleo que cuente con un apoyo del 1% del PIB de la Unión Europea, esto es, de 130.000 millones de euros.

Así lo anunció en rueda de prensa el primer ministro italiano, Mario Monti, anfitrión de una reunión en la que también estuvieron la canciller alemana, Angela Merkel; el dirigente francés, François Hollande; y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Este proyecto, añadió Monti, debería incorporar una «consideración sobre la calidad y composición del gasto público que reconozca el valor de ciertas inversiones».

La reunión entre Monti, Merkel, Hollande y Rajoy deberá servir para examinar las soluciones a la crisis de la zona euro y medidas para recuperar la estabilidad de sus economías, de cara a defender una posición conjunta en el Consejo europeo de los próximos 28 y 29 de junio en Bruselas.

El primer ministro italiano destacó que lo «hecho hasta ahora no es suficiente» y señaló el «compromiso renovado común de respetar una disciplina macroeconómica sana», porque es «indispensable» para asegurar la «estabilidad y la solidez de un sistema financiero capaz de apoyar las inversiones y el empleo».

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, afirmó que Alemania, Francia, Italia y España coincidieron en manifestar su «decidida voluntad» a la hora de poner en marcha «todos los mecanismos que sean necesarios» para lograr la estabilidad financiera en el Viejo Continente.

Rajoy no quiso entrar en detalles sobre la posibilidad de que los mecanismos de rescate europeos compren deuda de los países en problemas en los mercados secundarios, algo a lo que se opone Alemania, y tan solo recordó que el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) puede comprar títulos con arreglo a las condiciones establecidas que fueron acordadas en su día, así como que el Banco Central Europeo (BCE) ya lo hizo «en una circunstancia excepcional».

Por otro lado, el líder popular también recalcó que los cuatro mandatarios coincidieron en hacer «una apuesta indiscutida» por la «irreversibilidad» del euro, «el proyecto más importante puesto en marcha por los europeos en los últimos años».

Por otra parte, los ministros de Finanzas de la UE recomendaron a España que suba el IVA y los impuestos medioambientales y suprima la deducción por vivienda que introdujo el Gobierno popular, con el objetivo de hacer que sistema fiscal favorezca más al crecimiento. Por su parte, el ministro de Economía, Luis de Guindos, aseguró que «tendrán en cuenta» las recomendaciones de política económica que les dirigió el Ecofin.

Estas son las principales peticiones que esperan que Madrid ponga en marcha en los próximos meses para corregir sus desequilibrios económicos. En caso de que Rajoy no cumpla, la UE podría pedir que se congele el rescate bancario, según fuentes comunitarias.

Además, el Ecofin reclama que la jubilación siga retrasándose a medida que mejore la esperanza de vida. No obstante, se ha suprimido la petición de Bruselas de que se acelerara la entrada en vigor de la edad de 67 años que se aprobó en la reforma del año pasado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda