Sin ningún voto en contra, la corporación de El Espinar aprobó en el pleno del pasado martes solicitar a la Junta de Castilla y León su adhesión al proyecto de ‘Reserva de la Biosfera’ impulsado por el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.
Según informó el alcalde de El Espinar, Francisco Jorge (PP), fue el regidor del Real Sitio, José Luis Vázquez (PSOE), quien en el mes de abril remitió una carta invitando al Ayuntamiento espinariego a sumarse a su proyecto. Los municipios madrileños de Navacerrada y Cercedilla también mostraron su interés en unirse a la iniciativa, si bien han desistido de su intención pues ambas localidades forman ya parte de la “Reserva de la Biosfera del Manzanares”.
El previsible ensanchamiento de la propuesta para declarar “Reserva de la Biosfera” una amplia superficie de la Sierra de Guadarrama nace con la bendición explícita de la Junta. En la primera Junta Rectora del parque natural ‘Sierra Norte de Guadarrama’, celebrada el pasado 3 de mayo, el director general de Medio Natural, José Ángel Arranz, recomendó a los pueblos incluidos en este espacio natural que se incorporaran al proyecto de “Reserva de la Biosfera”.
La adhesión a la iniciativa del Real Sitio por parte del municipio de El Espinar supondrá, en primer lugar, un cambio de denominación de la propuesta, que pasará a denominarse “Reserva de la Biosfera de la Sierra de Guadarrama”, dejando así abierta la posibilidad de que, a corto plazo, otros municipios serranos decidan sumarse al proyecto.
Tras el pleno del martes, el alcalde espinariego se congratuló de que la corporación, por unanimidad, apoyara la adhesión a la iniciativa. Jorge sostuvo que la posible inclusión del municipio en la “Reserva de la Biosfera” supone “un reconocimiento a nuestros valores naturales y a la labor de conservación de los montes de quienes nos han precedido, que han logrado que estos parajes lleguen a otros en un magnífico estado”. El regidor indicó que la tramitación del proyecto “llevará un tiempo” por lo que la declaración de la “Reserva de Biosfera” deberá esperar todavía un periodo, que no supo concretar. En otro orden, sí subrayó que dicha declaración podría suponer una inyección económica procedente de Europa a los municipios incluidos en este espacio natural. En ese sentido, Jorge reconoció que, en efecto, la “Reserva de la Biosfera” permitirá acceder a fondos públicos, aunque todavía se desconoce su importe.