El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Wert defiende que la reforma no «minusvalora» el catalán

por Redacción
5 de diciembre de 2012
en Nacional
El ministro de Educación

El ministro de Educación

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Tras el revuelo levantado el pasado lunes, sobre todo en Cataluña, con el avance del anteproyecto de la Ley Orgánica de Mejora de la Educación (Lomce), el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, afirmó ayer rotundo en la Conferencia Sectorial de Educación que el borrador no modifica el modelo lingüístico, ni «minusvalora» la lengua catalana. No obstante, confirmó que habrá una nueva reunión el próximo 19 de diciembre para avanzar en el tema.

«En la reforma no hay ningún elemento que infravalore la importancia del catalán. Se ha dicho desde la Generalitat que lo que se propone va a en contra de la inmersión lingüística. Eso es radicalmente falso», aseveró el ministro, que recordó que lo que plantea el texto, el derecho de todos los alumnos a estudiar en castellano si así lo desean, bien sea en un colegio público o privado pagado por la Administración, es «lo mismo» que han sentenciado el Tribunal Supremo y el Constitucional.

Según recordó, ambos órganos han concluido que el catalán «puede ser utilizado en proporción superior al castellano, pero que éste no puede ser reducido a una mera apariencia».

La convocatoria del titular gubernamental no se desarrolló según el guión previsto, ya que la consejera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, decidió abandonar la conferencia a mitad de reunión por considerar inadmisible el trato al catalán en el anteproyecto, al tiempo que exigía al ministro «respeto» por el modelo esta comunidad.

Rigau, amenazó, además, con llevar al Tribunal Constitucional la reforma si el ministro Wert no retira el proyecto de ley que elimina el rango de troncalidad del catalán en la enseñanza.

La norma no tuvo la misma acogida en todas las comunidades, así, los territorios gobernados por el Partido Popular se mostraron satisfechos con los avances realizados por el Ministerio e instaron a los Ejecutivos regionales con «reticencias» a trabajar en busca de un consenso para el próximo encuentro, que algunos consejeros del PP consideraron una prórroga del ministro.

rabieta. La reacción del presidente de la Generalitat, Artur Mas, no se hizo esperar ante el anuncio del texto de reforma del ministro Wert y avanzó que el próximo 12 de diciembre convocará una cumbre ante la «amenaza» que supone la nueva norma contra del modelo educativo catalán.

El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, adelantó que al cónclave asistirán Oriol Junqueras (ERC), Pere Navarro (PSC) y Joan Herrera (ICV-EUiA), además de la permanente del Consejo Escolar de Cataluña.

Asimismo, destacó que, pese a que el Ejecutivo está en funciones, su propósito es garantizar que en Cataluña se mantenga la inmersión lingüística como hasta ahora, mientras que la reforma supone cruzar una «línea roja». «No ahorraremos ni energías ni fuerza ni capacidad institucional para hacer frente a esta ofensiva», agregó.

A su juicio, el modelo educativo en Cataluña «ha funcionado como país muy bien durante más de 30 años», ya que se garantiza la cohesión social del territorio y no se discriminan a los alumnos por razones lingüísticas.

Igualmente, el primer secretario del PSC, Pere Navarro, propuso un frente común catalán contra la reforma y se mostró partidario de presentar un recurso de inconstitucionalidad. De su lado, el responsable de Educación del PSC, Josep Mayoral, apoyó la cumbre de Mas porque entiende que recoge la petición formulada por Navarro de hacer un frente común.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda