La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia se ha marcado el objetivo de incrementar en casi un veinte por ciento la recogida de cartón comercial en la capital, desde los 17.000 kilos de media al mes actuales hasta los 20.000. Éste es uno de los principales retos de la nueva campaña de concienciación para el reciclaje, presentada ayer bajo el lema ‘Reciclar es lo justo’.
La campaña, que se desarrollará hasta finales de año, fue presentada ayer por la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, acompañada por el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes; y Santiago Campos, de la empresa especializada en educación y comunicación ambiental GEA Scoop, que llevará a cabo la campaña. La iniciativa se sufragará con los fondos que FCC destina cada año a campañas de concienciación ambiental, fijados en un 1,3 por ciento del canon del servicio de recogida de basuras.
Según explicó la concejala, la campaña incluirá dos líneas de actuación concretas, una dirigida a los comerciantes y otra a los hosteleros a los que visitará, previamente, la patrulla informativa formada por dos educadoras ambientales.
A los comerciantes se les plantea el reto de superar la cifra de los 17.000 kilos de cartón recogidos de media al mes en lo que va de años y llegar a los 20.000 kilos. Para incentivar su participación, por cada kilo de cartón que se recoja de más, a partir de esos 17.000 kilos, se entregarán 65 céntimos de euro a la Asociación de Caridad San Vicente de Paúl hasta un máximo de 2.000 euros; así, los comerciantes podrán tomar parte en esta iniciativa benéfica.
A los hosteleros se dirige la propuesta ‘Yo también tengo una idea’. Se trata de que los clientes de los establecimientos que se sumen a la campaña rellenen un boleto de sugerencias para mejorar el sistema de recogida selectiva, aportando sus ideas. Entre quienes participen y dejen su idea en la urna se sortearán 30 premios, vales por 25 euros para consumir en el propio establecimiento.
La campaña incluye, también, la edición de dos boletines informativos, la realización de carteles y de llaveros que se entregarán a los comerciantes y hosteleros con el fin de que guarden y usen correctamente la llave de acceso a la puerta trasera de los contenedores soterrados destinados al uso industrial, que ha sido facilitada por el Ayuntamiento.
Según las previsiones, las dos informadoras ambientales visitarán personalmente unos 400 establecimientos comerciales y hosteleros de la capital, mientras se proporcionará información por correo a otros 400. Al final, se convocará a comerciantes y hosteleros a unas mesas de trabajo para conocer directamente su visión acerca del sistema de recogida y tratar de mejorarlo conjuntamente con los responsables municipales.
La concejala de Medio Ambiente explicó que si se ha elegido a estos dos sectores para iniciar esta nueva campaña de concienciación es porque, sobre todo en el caso del cartón comercial, el Ayuntamiento no está satisfecho con los resultados que se están obteniendo. “Se ha habilitado un servicio especial de recogida, con unos horarios acordados con el comercio, pero la metodología y los horarios no se están respetando, de ahí los montones de cartón que se acumulan en algunas zonas, y que es lo que queremos evitar”, subrayó Paloma Maroto.
