El dato de desempleo provincial correspondiente al pasado mes de “es alarmante” a juicio de la Federación Empresarial Segoviana (FES), para quien el nuevo incremento del paro registrado “confirma las peores expectativas respecto al deseado cambio de tendencia, que parece aún lejano”, según afirma en una nota de prensa.
La FES abunda en su análisis negativo, al calificar los más de 600 nuevos parados como “un dato desalentador” que refleja “la incapacidad del sistema para generar nuevos puestos de trabajo, incluso para al menos mantener los existentes”.
La Federación Empresarial llama la atención sobre la variación interanual, ya que Segovia encabeza la destrucción de empleo en Castilla y León, rozando el 10% de incremento.
Por otro lado, indica que la cifra absoluta de desempleados, 11.853, “es insoportable teniendo en cuenta la población activa de la provincia”.
Otro de los datos que destaca la FES es que 1.358 jóvenes menores de 25 años están desempleados en la provincia, cifra “muy difícil de encajar, y que además, tal y como ha dicho la Federación en ocasiones anteriores, no incluye a quienes ni siquiera se inscriben en las oficinas de empleo de Segovia porque su primer trabajo lo buscan fuera”.
De cara al futuro la FES señala que el II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012, 2013 y 2014, suscrito con los sindicatos el pasado día 25 de enero, “va en la buena dirección al contemplar la moderación salarial y la flexibilidad interna de las empresas, con lo que se busca conseguir que existan otras alternativas al despido”.
Los datos dados a conocer ayer por el Ministerio de Empleo indican que en Segovia hay 6.224 hombres parados y 5.629 mujeres. Respecto a diciembre del año pasado, el incremento mayor se ha producido entre los primeros (6,14%).
En la variación interanual , sin embargo, el paro femenino ha experimentado un aumento del 11,73% en la provincia, mientras el masculino ha sido del 8,28%.
Hay que destacar que el paro masculino en Castilla y León aumentó de media un 8,48% (8,70% en España) y el femenino un 6,83% (8,73% en España).
Entre los menores de 25 años el aumento del paro en enero fue de un 2,11% en Segovia respecto a diciembre de 2011 pero en relación con un año antes el incremento es de un 7%, muy por encima de la media autonómica (2,56% de incremento).
Además, es especialmente negativa la evolución del empleo entre las mujeres menores de 25 años, con un 21% más de paradas que en enero del año pasado.
En contraposición, entre los varones de menos de 25 años el desempleo ha descendido un 2,35% en la provincia durante los últimos doce meses.
En dos provincias de Castilla y León, Palencia y Soria, el paro juvenil descendió el año pasado.
