El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una tregua con dos ganadores

por Redacción
23 de noviembre de 2012
en Internacional
Miles de gacíes salieron a la calle para celebrar el acuerdo entre ambos bandos por el cual se paralizaron los bombardeos en la zona. / Reuters

Miles de gacíes salieron a la calle para celebrar el acuerdo entre ambos bandos por el cual se paralizaron los bombardeos en la zona. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Tras una semana de violencia en Oriente Próximo y un día después de firmar un alto el fuego, los habitantes de Gaza y los israelíes hicieron ayer balance de lo vivido en la zona: 164 palestinos y seis judíos muertos, 1.500 objetivos golpeados en la Franja y casi el mismo número de misiles lanzados contra territorio hebreo, mientras los líderes de ambos bandos se atribuyeron el éxito de la tregua.

La operación Pilar de la Defensa, lanzada por el Gobierno de Tel Aviv para restaurar la calma a largo plazo tras años recurrentes ataques con cohetes desde Gaza, «logró su objetivo en su totalidad», aseveró el ministro de Defensa judío, Ehud Barak.

El Ejecutivo de Benjamin Netanyahu ha reforzado su poder de disuasión al proporcionar un «doloroso golpe» a los grupos armados de Gaza, aseguró Barak, haciendo uso de la idea general de la seguridad que impera en el país y que consiste en golpear lo suficientemente duro al enemigo para que se lo piense dos veces la próxima vez antes de atacar de nuevo.

Israel asegura que ha destruido miles de cohetes, bombardeado «centros de comando» y «escondites» y matado a dirigentes de los milicianos, incluyendo a al menos 30 de alto rango.

No lo ve de la misma forma el líder de Hamas, Jaled Meshal, que considera que la «entidad hebrea» sufrió una «derrota táctica» al ceder a «las condiciones de la resistencia palestina». El Ejército judío no dañó «las infraestructuras de la resistencia», sino que mató a niños y destruyó edificios residenciales y gubernamentales, aseguró.

Meshal afirmó que insistió con éxito en su demanda de relajar las restricciones al movimiento de bienes y de personas a través de los pasos fronterizos de Gaza.

Sobre las cifras de civiles y milicianos muertos en Gaza es difícil obtener cifras fiables. Samir Zaquot, del grupo defensor de los derechos humanos Al Meezan, de Ciudad de Gaza, asegura que solo un tercio de los muertos eran combatientes. Ashraf Al Qedra, portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamas, afirma que 74 de los 164 muertos eran mujeres y menores de 18 años, así como hombres mayores de 55.

La tregua sigue adelante y palestinos y judíos intentan regresar a la normalidad. Miles de gacíes celebraron su llegada con una multitudinaria concentración en Ramala. Pero de esa tranquilidad no se terminan de fiar ninguna de las dos partes. De hecho, Barak avisó de que atacarán a los extremistas de la Franja si infringen el alto el fuego. «Si se rompe, sabríamos qué hacer», aseguró, al tiempo que indicó que el cese de hostilidades puede durar «nueve meses o nueve semanas».

Y la tensión puede aumentar más aún, después de que Francia sugiriese que estará a favor de conceder el estatus de Estado no miembro a los territorios palestinos en la votación en la Asamblea General de la ONU que se celebrará la próxima semana.

El ministro de Exteriores galo, Laurent Fabius, aseveró que ésa fue una de las promesas del presidente, François Hollande, durante la campaña electoral.

Tel Aviv ya ha avisado de que, en caso de que Naciones Unidas reconozca a Palestina como Estado, su ofensiva se recrudecerá.

Ante esta posibilidad, el ministro de Exteriores británico, William Hague, señaló que presionará a Abu Mazen para que abandone su intención de aumentar su rango para fomentar que continúen las negociaciones en Oriente Próximo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos
  • Mercadona lo trae de vuelta: esta fruta de temporada destaca en sus supermercados y está llena de sabor

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda