La Consejería de Educación dedicará en 2013 un total de 324,9 millones de euros a la financiación de las universidades públicas de la Comunidad autónoma, un 2,6 por ciento menos que en el ejercicio de 2012. Así lo señaló ayer el consejero de Educación, Juan José Mateos, durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda para explicar los Presupuestos de su departamento para el año 2013, que se componen de 1.801 millones de euros, un 7,68 por ciento menos.
Esta partida con la que, a su juicio, se puede afrontar con «suficiencia» la financiación de las universidades, incluye la compensación de las becas del Ministerio por el incremento de tasas y que, sumada a los incrementos de ingresos derivados de la aplicación de las tasas, permitirá «cubrir el objetivo de garantizar el servicio público de enseñanzas universitarias en Castilla y León».
Asimismo, para becas y ayudas universitarias, su departamento dedicará 3,2 millones y mantendrá como requisito para la obtención de la ayuda el obtener al menos cinco puntos en la prueba de acceso a la universidad.
En lo que se refiere a la investigación, la Consejería dedicará 5,1 millones de euros para el desarrollo de diversos proyectos y para la contratación de investigadores, al tiempo que se continuará con las obras en infraestructuras científicas, para lo que se dedicarán 17 millones con los que se materializarán la construcción del Centro de Investigación en Cibernética de León, el edificio multidisciplinar de I+D en Salamanca y el edificio Lucía de Valladolid.
Del mismo modo, en enseñanza no universitaria y entre las novedades de las cuentas del próximo año, el consejero anunció la elaboración de un Decreto que regulará los programas de conciliación de la vida laboral y familiar Madrugadores y Tardes en el Cole y que tratará de flexibilizar las condiciones de acceso a su uso por parte de los padres y no limitarlo a cuestiones laborales.
Por último, del total del presupuesto de la Consejería de Educación, dedica algo más de 1.000 millones a la Dirección General de Recursos Humanos, un 3,9 por ciento menos que el pasado ejercicio, fruto de la reducción en los salarios y el incremento de horas, a pesar de lo cual, según Mateos, «existen dotaciones necesarias para garantizar adecuadamente el desarrollo del presente curso». Además, indicó que a la enseñanza concertada se dedicará 183 millones.
