El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más del 80 por ciento de los municipios ya reciclan el aceite doméstico

por Redacción
7 de marzo de 2012
en Segovia
/ Kamarero.

/ Kamarero.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Un total de 179 municipios segovianos, más del 80 por ciento de las localidades existentes en la provincia, cuentan ya con contenedores naranjas para el reciclaje del aceite doméstico usado, un listado al que se ha incorporado recientemente Segovia capital. Apadefim 2000 se encarga de la recogida y gestión de este residuo, en colaboración con la Diputación y los ayuntamientos, sumando así la labor social a la medioambiental.

Mercedes González, directora de Apadefim 2000, explica que, aunque las campañas de sensibilización siempre son necesarias, “al principio, hace un par de años, costaba más [que la población comenzase a depositar sus restos de aceite]; ahora enseguida comienzan a usarse los contenedores, y en algunas localidades la demanda de los ciudadanos existe antes de poner los contenedores”.

De hecho, el año pasado se recogieron en el conjunto de la provincia 130.000 kilos de aceite usado (de cada litro se obtienen 900 gramos), por los 60.000 del ejercicio anterior. Estas cifras incluyen tanto la línea doméstica, que se recoge en los contenedores naranjas instalados en la calle; como la línea Horeca, que se refiere a establecimientos de hostelería y otras cocinas industriales.

En ambos casos, el procedimiento es sencillo. Los consumidores domésticos solo tienen que depositar el aceite usado de sartenes y freidoras en botellas de plástico con tapón de rosca (como las de agua o refresco) y llevarlas después a los contenedores naranjas. Periódicamente, operarios de Apadefim retiran el contenedor de plástico que se aloja en el interior y lo sustituyen por otro, vacío y limpio.

Una furgoneta traslada los contenedores con las botellas a una planta-almacén situada en el polígono de Valverde del Majano. El aceite de todas las provincias se trata en varias fábricas, todas ellas situadas en Castilla y León, para la elaboración de biodiésel; también el plástico de las botellas se recicla y recupera.

hostelería En cuanto a la línea Horeca, los establecimientos hosteleros y cocinas industriales que trabajan con Apadefim 2000 reciben gratuitamente bidones de 30 o 50 litros en los que van depositando el aceite usado, que también les recoge posteriormente la furgoneta de Apadefim; así, se libran de un residuo difícil de tratar, con la garantía de que el aceite es tratado de acuerdo con la normativa vigente.

Actualmente, en Segovia hay 250 puntos de recogida de aceite doméstico, distribuidos en 179 municipios; la última localidad en incorporarse, el pasado mes de febrero, ha sido Segovia capital, donde Apadefim 2000 ha distribuido 22 contenedores, entre la ciudad y los barrios incorporados. En cuanto a la línea Horeca, son ya más de 500 establecimientos los que confían a Apadefim 2000 la gestión de estos residuos.

En Segovia, la recogida de aceite da trabajo a tres personas, todas ellas con discapacidad. El Proyecto Ecodis (Ecología y discapacidad), en el que se integra Apadefim 2000 junto a otros doce centros especiales de empleo de Castilla y León, emplea a 40 personas y gestiona un millón de kilos de aceite al año, con 900 puntos de recogida en localidades en las que residen más de 150.000 personas.

Además de esa vertiente social en la creación de empleo para personas con discapacidad, la recogida y reciclaje de aceite tiene evidentes beneficios para el medio ambiente, ya que se trata de un residuo altamente contaminante. Se estima que cada ciudadano genera una media de entre cuatro y seis litros de aceite doméstico al año, y un solo litro puede contaminar mil litros de agua, alterando el ecosistema de ríos y lagos. Según algunos estudios, cerca de dos terceras partes del aceite doméstico usado termina en las alcantarillas, a través de desagües y retretes.

Además, si el aceite llega a la red de alcantarillado, se mezcla con cúmulos sólidos de jabón que ocasionan atascos en las tuberías de la red general, así como malos olores, y también puede servir de alimento a las ratas. También provoca problemas en el funcionamiento de las estaciones depuradoras de agua, ocasionando averías y acortando la vida de las instalaciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda