El Ayuntamiento invertirá casi 200.000 euros en la restauración de la ladera del Paseo del Salón, según el proyecto redactado por los técnicos municipales de Parques y Jardines y Urbanismo. El proyecto, que se ejecutará a lo largo de cinco meses, fue aprobado ayer por la junta de Gobierno local y será sometido a la ratificación de los grupos en el próximo pleno municipal.
El proyecto se ha hecho esperar, puesto que fue hace casi un año, el 28 de julio de 2011, cuando los grupos mayoritarios, PSOE e IU, apoyaron una moción, en este sentido, presentada por Luis Peñalosa (IU). La concejala de Patrimonio y alcaldesa accidental, Claudia de Santos, indicó que el proyecto persigue la restauración vegetal del talud del Paseo del Salón, donde también se abrirán pequeñas sendas o caminos para permitir el mantenimiento de las especies arbóreas en condiciones adecuadas.
Senderos
«Se busca adecentar la vegetación y, lo más importante, implantar pequeñas redes de caminos que corten el talud, pero que permitan acercarse a las especies de plantas y árboles para su correcto mantenimiento», dijo De Santos, quien indicó que los trabajos contemplan la incorporación de instalaciones para la recogida de aguas pluviales y de un sistema de riego por goteo. El proyecto cifra el coste de las obras en 199.999 euros (IVA incluído). La fuerte inversión para restaurar la ladera demuestra que, al menos a medio plazo, el Gobierno municipal habría desistido de construir el aparcamiento de Los Tilos, tal y como se comprometieron los socialistas en el pacto de gobernabilidad suscrito con IU. No obstante, cuando se aprobó la moción de IU para restaurar la ladera, el portavoz socialista, Javier Giráldez, avisó que si bien los concejales socialistas iban a apoyar la iniciativa de Peñalosa, este gesto no significaba que el equipo de Gobierno abandonase el proyecto del aparcamiento. En la moción aprobada hace un año se pedía que el proyecto estuviera guiado por criterios de sostenibilidad de la vegetación que se implante, procurando que las especies se adapten a las variaciones estacionales del clima de Segovia, de forma que se consiga una cubierta permanente durante todo el año.
