El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las artes refuerzan el mensaje

por Redacción
23 de marzo de 2012
en Segovia
La fotógrafa Isabel Muñoz

La fotógrafa Isabel Muñoz

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Desde las artes escénicas, el II Encuentro contará con un completo programa de actividades que engloban el cine, la música y la fotografía como ejes fundamentales para reforzar el mensaje de futuro que encierra esta iniciativa.

Cedido por Casa África, el domingo a las 13.30h. se proyectará África es nombre de Mujer, un documental resultado de la vinculación de tres de las principales cineastas de África que cuentan historias de su propio país a través de las experiencias personales de tres mujeres de diferentes niveles sociales y orígenes, y decididas a conseguir transformaciones radicales en sus realidades cotidianas.

Completará estas jornadas de encuentros cara a cara frente al público, la cantante Shula Ndiaye, ex vocalista de Percy Sledge y Youssou Ndour, que, desde la fusión acústica, conducirá al espectador a través de la riqueza musical de Senegal y su compromiso social el domingo 25 a las 20.30h. en un concierto exclusivo en España.

Tampoco faltarán las muestras de arte, una de la prestigiosa fotógrafa Isabel Muñoz, una veintena de imágenes -la mayoría correspondientes a sus series Maras y Etiopía- que retratan el cuerpo de la mujer como territorio de sensualidad, de anhelos, afectos, soledades y conflictos, y que desde el 23 de marzo al 15 de abril se podrá visitar en las Galerías de La Cárcel. Centro de Creación. Judith Vizcarra, en las mismas fechas y en la Sala ExPresa2, mostrará «El orgullo de la ausencia», una serie de fotografías que, inspiradas en los referentes introducidos por Frida Kahlo, y a su vez reinterpretados por Jo Spence y Hanna Wilke, artistas que han mostrado en su obra su propio deterioro físico como fruto de la enfermedad, expresan la transformación del cuerpo externo de la mujer impuesta por la dolencia.

Cerrará estos encuentros el IX Ciclo de Cine «La Mujer Creadora», un ciclo cinematográfico que viene realizándose desde 2003 gracias al éxito y expectativas que genera, y que nació con el espíritu de acercar al público la realidad de la mujer desde distintos puntos de vista.

Las películas que se proyectan son largometrajes o documentales estrenados recientemente, la mayoría premiados en distintos festivales internacionales de cine y que, con una narrativa y una perspectiva interesante, ahondan en la mirada femenina. Entre los títulos más destacados están “Katmandú”, de Iciar Bollain, “Shirley Adams” de Oliver Hermanus y “Applause” de Martin P. Zandvilet.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda