El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Turquía cierra su espacio aéreo a los aviones de pasajeros sirios

por Redacción
15 de octubre de 2012
en Internacional
Opositores al régimen de Bachar al Asad intentan hacerse fuertes en la localidad de Alepo. / Reuters

Opositores al régimen de Bachar al Asad intentan hacerse fuertes en la localidad de Alepo. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Turquía confirmó ayer oficialmente el cierre de su espacio aéreo a los aviones de pasajeros procedentes de Siria, poco después de que Damasco tomase una medida similar aplicable a las máquinas otomanas, mientras la oposición al régimen de Bachar al Asad denunció que un centenar de cuerpos fueron encontrados a las afueras de la capital.

El ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, anunció la prohibición, alegando como motivo el uso de naves de pasajeros sirios para el transporte de material militar. El Ejecutivo de Recep Tayyip Erdogan ya había informado de la medida a su vecino el pasado sábado.

De hecho, el Gobierno sirio ya desveló, en la madrugada del domingo, su decisión de cerrar el espacio aéreo para aparatos civiles otomanos. Según Davutoglu, esa medida carece de importancia para Estambul.

El pasado miércoles, Turquía obligó a aterrizar en Ankara a un avión sirio procedente de Moscú, al que acusó de transportar material militar. Según el Gabinete ruso, el avión llevaba un cargamento completamente legal de componentes de radar.

El incidente no hizo sino aumentar la tensión surgida en las últimas semanas entre ambos países después de que un proyectil lanzado desde Siria matara a cinco civiles turcos en un pueblo cercano a la frontera.

Entre tanto, la oposición siria denunció el hallazgo de al menos 100 cadáveres cerca de Damasco. Al parecer, las víctimas fueron ejecutadas en la ciudad de Darya, en las inmediaciones de la capital.

También se registraron enfrentamientos entre tropas fieles al presidente Bachar al Asad y rebeldes en la ciudad de Alepo, según los rebeldes. Varios barrios de la ciudad fueron atacados por tropas gubernamentales, con un número indeterminados de víctimas mortales.

Asimismo, se registró un ataque a un autobús en el que viajaban trabajadores en la provincia de Homs, según informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. En el ataque murió un trabajador y otros cuatro rseultaron heridos.

Por su parte, la organización Human Rights Watch (HRW) denunció desde Nueva York que la fuerza aérea siria está utilizando bombas de racimo contra los rebeldes, pese a la condena internacional a este tipo de armas.

Vídeos que se han colgado en la web y las declaraciones de testigos prueban el uso de esa munición, según HRW, que señala que entre otras cosas se lanza desde helicópteros. En 2008 se aprobó una convención que prohíbe el uso de este tipo de bombas, pero Siria nunca la suscribió.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda