El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Luz verde a las normas urbanísticas municipales de Basardilla y Codorniz

por Redacción
20 de noviembre de 2012
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La Comisión Territorial de Urbanismo se reunió ayer en la Delegación de la Junta, bajo la presidencia del delegado territorial Javier López-Escobar, y estudió, entre otros expedientes, los proyectos de normas urbanísticas municipales promovidos por los ayuntamientos de Basardilla y Codorniz. En ambos casos, la Comisión ha aprobado definitivamente los documentos presentados.

El término municipal de Basardilla tiene una superficie de 1.900 hectáreas y un significativo valor natural, por la concurrencia de varias figuras de protección como el Espacio Natural “Sierra de Guadarrama”, la Zona Especial de Protección de Aves “Sierra de Guadarrama” o el Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica. Por esta razón, las normas urbanísticas municipales aprobadas clasifican más del 90% del suelo como rústico, y el 97% de este suelo rústico con algún grado de protección, especialmente las zonas más valiosas, las vías pecuarias, el monte público “Majalperro” y todos los terrenos definidos en la legislación de aguas como dominio público hidráulico.

Por tanto, el proyecto de normas urbanísticas de Basardilla se ajusta a las características geográficas del municipio y a sus significativos valores naturales.

Codorniz tiene una extensión de 64 kilómetros cuadrados y se compone de dos núcleos urbanos: Codorniz y Montuenga. Las normas urbanísticas municipales aprobadas tienen entre sus objetivos orientar su crecimiento a completar, conectar y estructurar las tramas urbanas existentes y solucionar los problemas urbanísticos de sus áreas degradas. También pretenden conservar y proteger sus recursos naturales, arquitectónicos y culturales.

Aunque no en el mismo grado que Basardilla, Codorniz también cuenta con hábitats naturales de interés comunitario y espacios de valor ambiental vinculados a pequeños cursos fluviales y masas forestales. Todas estas zonas quedan protegidas en el documento de las normas con la clasificación de suelo rústico con protección natural.

Villacastín

También en la reunión de ayer, la Comisión de Urbanismo ha aprobado una modificación puntual de las normas urbanísticas de Villacastín, promovida por su Ayuntamiento para la delimitación de un nuevo sector de dotación urbanística con carácter de equipamiento funerario. La modificación se plantea en las inmediaciones del cementerio municipal en funcionamiento dada la falta de capacidad del mismo. Debido a las condiciones demográficas del municipio de Villacastín que indican un envejecimiento pronunciado de la población en la última década, es preciso replantear la ampliación del cementerio para garantizar su capacidad durante los próximos 25 años, además de dejar previsto los enterramientos especiales y los columbarios, según argumenta el Ayuntamiento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda