Titirimundi sin lluvia no parece Titirimundi. Si no es el frío y las precipitaciones que se han hecho habituales en los últimos años, son las tormentas de calor, como la que ayer saludó la jornada de sábado del festival 2012. Pero Titirimundi puede con todo y, con algunos escenarios protegidos, con voluntarios secando y con algún pequeño retraso, todos los espectáculos se desarrollaron conforme al programa previsto.
Tanto por la mañana, con elevadas temperaturas y, a ratos, un sol de justicia, como por la tarde, con un ambiente ya más fresco tras la tormenta, fueron miles los espectadores que se dieron cita en los principales espacios de calle, como la Plaza Mayor o San Martín, mientras los distintos patios registraban importantes colas para el acceso.
En la jornada de hoy domingo, en la que de nuevo se espera una presencia masiva de público en las distintas representaciones, el programa ofrece más de 40 representaciones, de las que casi 30 tienen como escenario las calles y patios, con carácter gratuito en el primer caso y con una entrada simbólica en el segundo.
Entre las compañías que actuarán en calles y patios el clásico Rod Burnett, con Punch y Judy; y los también incombustibles Salvatore Gatto; y Circo de las pulgas el elefante de Pas par tout, que está siendo una de las sensaciones de esta edición; las marionetas de Boromo, llegadas de Burkina Fasso; el hombre orquesta Remy Bricka; o los segovianos Teatro Mutis, que presentan “El tesoro de la serpiente Guaguadú” a las doce y a las seis, en la Plaza de San Esteban.
En cuanto a los espectáculos en espacios cerrados, destacar las dos funciones de “Bag lady” que ofrecerá la segoviana Malgosia Szkandera en La Alhóndiga; el montaje “Enamorirse” de los valencianos PTV, en el Teatro Juan Bravo; la función matinal de Hugo e Inés, con “Cuentos pequeños 2” en la antigua Cárcel; los dos pases de Escarlata Circus, en el jardín de San Juan de los Caballeros y a La Soupe en el Palacio de Quintanar.
El espectáculo destacado de hoy: Bag Lady
“Bag Lady” es la historia de una mujer sola. Una mujer sola que, como cada día, llega a su casa, abre su bolso y saca la pequeña cosecha de bolsas de la jornada: una bolsa de plástico, dos, tres, cuatro, cinco ¡seis!, al son de un viejo disco que gira. Juega con ellas, y, como cada día, entrelazando sus pies y sus manos, poniendo y quitando pequeños objetos de su caja de los secretos, da forma a sus recuerdos… Y, como cada día, silenciosamente, revive aquellos lejanos días en el escenario, piruetas de bailarina, admiradores secretos, grandes obras de grandes maestros…Toda una vida en los escenarios. Toda una vida coleccionando bolsas de plástico… Como cada día…
Descubriendo la poesía, el alma de los materiales más cotidianos y el placer que significa dotarlos de una dimensión teatral, la actriz y creadora segoviana Malgosia Szkandera, hace uso en este solo sin palabras de la manipulación directa, integrando algunos códigos pertenecientes al mimo y al clown, usando el silencio unas veces, ahuyentándolo otras, con su viejo tocadiscos o su pequeña cajita de música, que la acompañan en este viaje que Bag Lady hace cada día a sus recuerdos. A aquellos días de gran artista…
Bag lady. Domingo 13 de mayo, 19.00 y 21.00 horas. La Alhóndiga.
