El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Potencia gala frente a solvencia rusa

por Redacción
26 de agosto de 2012
en Deportes
Como si de un combate de esgrima se tratara

Como si de un combate de esgrima se tratara

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Segosala hace gala de su pegada (4-1)

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

El atletismo regional entrega los premios de la temporada en Salamanca

Dicen que el tenis es uno de los deportes más justos que hay, porque uno puede ganar un partido gracias a varias acciones de suerte, pero si ganas cuatro encuentros consecutivos, como han hecho Albano Olivetti y Evgeny Donskoy, evidentemente detrás de todos esos triunfos ha de haber detrás algo más que la simple fortuna.

Lo cierto es que, cada uno con su estilo, tanto el francés como el ruso se han mostrado como los mejores tenistas sobre las pistas rápidas de El Espinar en esta vigésimo séptima edición del Open. Olivetti, con sus más de dos metros de altura, es un sacador puro, que maneja sus servicios con una extraordinaria solvencia bastante por encima de los 200 kilómetros por hora, lo que le saca de cualquier apuro. Pero en este torneo ha mostrado algo más que saque, ya que el galo ha evolucionado con su volea, y desde el fondo de la pista, sin hacer un daño excesivo, sí cuenta con un revés cortado que obliga a su rival a controlar muy bien su golpe para colocar la bola dentro.

Evgeny Donskoy, sin embargo, tiene más condiciones de jugador de tierra batida que de pista rápida. Destaca por su paciencia desde el fondo de la pista, y aunque no tiene un golpe definitivo como puede poseer Olivetti con su servicio, sí es mucho más regular que el francés, y no suele cometer demasiados errores. No en vano ha sido el jugador que menos tiempo ha estado sobre las pistas de El Espinar, ya que todos sus encuentros los ha ganado en dos sets, sumando menos de seis horas en jugar sus cuatro partidos.

Precisamente el choque en el que el ruso estuvo más tiempo en la pista fue ayer frente a Kravchuk. Los dos jugadores rusos centraron sus esfuerzos en dominar desde el fondo de la pista, sin apenas subidas a la red. Durante la primera manga, la igualdad entre Donskoy y Kravchuk fue total, hasta que un momento de dudas del cabeza de serie número 5 del torneo le dio la oportunidad a Donskoy, cabeza de serie número 4, de ganar la primera manga al resto.

Perder el primer parcial cediendo su último saque afectó sobremanera a Kravchuk, que a partir de ese momento mostró demasiadas dudas en su juego, sobre todo con su servicio, que cedió en tres de las cuatro ocasiones en la segunda manga, poniendo la victoria en bandeja a un Donskoy que en la pasada edición del torneo alcanzó las semifinales.

Por su parte, Olivetti, jugando a lo que mejor sabe hacer, empleando su poderoso servicio, sacó del partido en la primera manga a Riccardo Ghedin, al que en estos primeros compases del choque pareció pasar factura los dos largos partidos que tuvo que jugar en octavos y cuartos de final con un intervalo de apenas 18 horas.

El 6/2 con el que acabó la primera manga reflejó fielmente lo que fue el primer parcial, con un gran dominio del francés, que mantuvo la inercia positiva en los primeros juegos del segundo acto, rompiendo de nuevo el saque de su rival. Pero haciendo gala de la garra que le ha venido caracterizando a lo largo de este torneo, Ghedin no quiso marcharse del partido sin luchar, y tras conseguir poner la pelota en juego respondiendo a los saques de Olivetti, llegó incluso a disponer de una bola de break. Pero un nuevo servicio a más de 200 kilómetros por hora sacó al francés de los apuros, consiguiendo cerrar el partido como lo empezó, con otro saque al que no ha podido llegar su oponente.

De esta manera, la final del Open Castilla y León tendrá como protagonistas a dos jugadores con estilos muy diferentes. Quien logre imponer su juego en la pista roja de El Espinar, se llevará el trofeo (y el cheque) que le corresponde al ganador del Challenger.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda