El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Patrimonio autoriza el desbroce de la vegetación en el entorno del Parral

por Redacción
29 de mayo de 2012
en Segovia
Foto de archivo del Monasterio del Parral

Foto de archivo del Monasterio del Parral

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La Comisión Territorial de Patrimonio ha emitido un informe favorable a las solicitudes de informe presentadas por el Ayuntamiento de la capital para reducir la densidad de la pantalla vegetal que impide la visión del Monasterio del Parral desde la Casa de la Moneda y para llevar a cabo la tala de cuatro chopos añosos inclinados peligrosamente sobre el camino principal de la alameda del Parral. En el primer caso, la actuación pretende retirar chopos que, además de afectar a las visuales del Monasterio, se apoyan sobre el muro que delimita el conjunto y pueden llegar a dañar la piedra o provocar desprendimientos. También la Comisión ha dado el visto bueno para la tala de cuatro chopos envejecidos que presentan peligro de rotura y caída y se inclinan con riesgo para las personas que pasean por el camino principal de la Alameda del Parral.

Por otra parte, la Comisión Territorial de Patrimonio rechazó la propuesta de instalación de rótulos en el restaurante que se proyecta en el número 4 de la avenida Padre Claret, a escasos metros del Acueducto. El proyecto plantea hasta nueve elementos de señalización exterior diferentes que por su cantidad, estridencia de luz y color alteran significativamente las características generales del ambiente del conjunto histórico en el entorno del monumento romano.

En el apartado de intervenciones arqueológicas, la Comisión ha autorizado la actividad arqueológica de carácter preventivo vinculada a las evaluaciones de impacto ambiental de los estudios informativos para las variantes de Santiuste de San Juan Bautista y de Hontalbilla.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León promueve la redacción de ambos estudios informativos para la construcción de las dos variantes de población.

En el caso de la variante de la SG-343 a su paso por Santiuste de San Juan Bautista, la actividad arqueológica preventiva incluye la realización de una prospección intensiva de las zonas afectadas por los dos pasillos propuestos como alternativas para la ejecución del trazado de la variante.

La actividad arqueológica autorizada en el caso de la variante de la SG-205 en Hontalbilla contempla la prospección de áreas afectadas por los tres corredores propuestos como alternativas para la ejecución de la carretera.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda