El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La química entre Segovia y la química

por Redacción
26 de mayo de 2011
en Segovia
/JUAN MARTÍN

/JUAN MARTÍN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

En el lenguaje más o menos coloquial, se asegura que dos personas tienen “química” cuando entre ellas se establecen lazos de complicidad que les unen de forma indisoluble durante muchos años. En Segovia, la “química” entre la ciudad y esta ciencia permanece inalterable desde que en 1764 inció su andadura en la capital el Real Colegio de Artillería, cuya apuesta decidida por la innovación científica y tecnológica trajo a la institución artillera algunos de los mejores científicos de la época, cuya labor permitió el desarrollo científico de España .

Estos tres siglos de historia y ciencia en común pueden verse en la exposición “Las huellas de la química, las huellas de Segovia” que fue inaugurada ayer en la biblioteca de la Academia de Artillería y que permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre.

La exposición es fruto del acuerdo de colaboración entre la Academia de Artillería y IE Universidad, que con ocasión del Año Internacional de la Química decidieron trabajar codo con codo para mostrar la estrecha vinculación entre el desarrollo científico y la sociedad segoviana.

A través de los distintos paneles y vitrinas expuestos en la magnífica biblioteca del centro de enseñanza militar, los visitantes pueden realizar un recorrido histórico desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad, identificando los científicos relevantes vinculados con la química y destacando sus preincipales hitos en la ciencia, así como su influencia en la sociedad segoviana.

La muestra dedica un lugar preponderante al químico francés Louis Proust, autor de la “Ley de las proporciones definicas”, que desarrolló gran parte de su obra en Segovia como profesor del Colegio de Artillería.

Además de Proust, la exposición recuerda el trabajo de Claudio del Fraxno y su ayudante Joaquín de Boligny experimentaron en Segovia la utilización de pólvora de guerra sin humo y de escaso residuo o más recientemente el del coronel Antonio Blanco, que llevó a cabo importantes investigaciones y patentes en relación con el material de protección contra la guerra química.

La muestra destaca también la vinculación de la química a la economía segoviana donde varias empresas vinculadas a esta ciencia eligieron esta provincia para su desarrollo, como en el caso de la extinta Dysers, que fue un referente industrial durante muchos años en la capital, o la importancia de la industria resinera, concentrada en la Tierra de Pinares.

En otro de los apartados de la muestra, se pone de manifiesto el desarrollo académico de la química, presente en la enseñanza superior que se imparte en Segovia , concretamente en la titulación de biología en IE Universidad.

Visitas

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 16 de noviembre en la biblioteca de la Academia de Artillería de lunes a viernes de 10,00 a 13,00 horas. Las personas interesadas en ver la exposición deberán dirigirse a la Empresa Municipal de Turismo, donde se les asignará un grupo, ya que las visitas se realizarán a través de grupos previamente concertados.

Retazos de historia

La exposición organizada por la Academia de Artillería e IE Universidad permitirá a los segovianos poder admirar algunos de los retazos más significativos de la historia de la química y su relación con la ciudad.La muestra fue presentada oficialmente ayer por el general director de la Academia, Ricardo Sotomayor, el rector de IE, Juan Luis Martínez y el comisario de la muestra, Samuel González.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda