El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

60 años de carrera a El Henar

por Chantal Nuñez Tejero
5 de octubre de 2018
en Provincia de Segovia
1 claustro El Henar WEB
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La parada necesaria del viajero en Santa María la Real de Nieva

El claustro del Santuario de El Henar, situado a cinco kilómetros de la villa de Cuéllar, acoge hasta el día 19 de octubre la exposición ’60 Años de la Carrera a El Henar’, en el marco del sesenta aniversario de este evento que volverá a vivir una emotiva edición el próximo día 12 de octubre. Formada, sobre todo, por fotografías de los sesenta años de historia de la carrera, esta muestra abierta al visitante como los capítulos de un libro, se despliega en paneles a lo largo de los cuatro lados del claustro del Santuario de El Henar.
Los paneles se agrupan así, bajo estos títulos sucesivos: ‘El Santuario de El Henar’, ‘La Gestación del proyecto’, ‘Los Primeros pasos’, ‘La Carrera’, ‘Las Ofrendas’, ‘La Prensa dijo…’, ‘Dame la fe de mis padres’ y ‘Un encuentro de amigos’. Las fotografías de distintos años y momentos de la carrera hablan por sí solas. En unas se aprecia la emotiva precariedad de las primeras ediciones; en otras, ya consolidada la tradición de una carrera adjetivada por la prensa como «la clásica del Henar», el movimiento de los relevistas, el paisaje castellano, las edades de los participantes, los relevos por «familias», el aplauso acogedor de las gentes de los pueblos del camino o la llegada multitudinaria al Santuario.
Otra parte importante de la celebración son las ofrendas. Cada una es una oración a la virgen y, como tal, muy personal. Es una «oración de autor». Para reforzar esta comunión, en muchas ediciones de la carrera se leía la ofrenda en voz alta por todos, grandes y pequeños, al tiempo. Las ofrendas están transidas de ese amor profundo, serio, teológico, que se expresa en calificativos como «Madre», «Señora», «Mediadora» («puente entre Dios y los hombres»), «Reina de Cielos y Tierra», «Inmaculada»,dirigidos a la Virgen. No faltan tampoco expresiones de tono familiar y de mayor ternura, especialmente en las ofrendas redactadas, con menor frecuencia pero más frescura, por gente joven.

en los medios La prensa local, que desde el comienzo ha colaborado en realzar la singularidad de esta carrera, deja ver en sus titulares esa evolución: desde una «Carrera de relevos hasta El Henar por atletas de los Luises» hasta «Éxito de participación y público en la XLVII Carrera al Henar», pasando por otros titulares no menos elocuentes: «Se celebró la clásica XIX carrera al Henar» o «Carrera al Henar, tradición generacional». La carrera. A lo largo del tiempo, se ha visto enriquecida, así, con la incorporación de nuevas generaciones que han ido desbordando al pequeño grupo inicial de amigos que participó en su primera edición.

El evento en relevos hasta el Santuario de la Virgen de El Henar celebra el día 12 de octubre su sesenta anivesrario, una cita que, según destacan sus organizadores, supone «la historia del tiempo, de la vida, de más de la mitad de la vida» de quienes con edades entre los 15 y 19 años, allá por el año 1959, llevan corriendo el primer ramo de flores a la imagen mariana. Fue precisamente aquel año cuando un pequeño grupo de jóvenes de la Congregación Mariana de San Estanislao de Kostka, más conocida como los ‘Kostkas’, e integrantes del ‘Club de Atletismo’ de esa entidad, inició una actividad deportiva, fruto del entusiasmo y del empuje juvenil de esos atletas, y que consistía en llevar un ramo de flores en carrera constante mediante relevos, desde la sede de la Congregación en Valladolid hasta el Santuario de la Virgen de El Henar, cercano a la población segoviana de Cuéllar, en ese paraje idílico que todos conocen.

Se decidió desde el primer momento que esa carrera se celebrase cada año en la fecha del 12 de octubre, festividad de la Virgen del Pilar. Los 48 kilómetros que separan ambas localidades fueron cubiertos con toda ilusión por solamente siete atletas en esa primera ocasión, consiguiendo superar ese reto inicial con su fuerza y su coraje juvenil, situando los pilares y el germen para una nueva y original actividad deportiva. Las primeras ediciones de esa carrera se desarrollaron con muy pocos corredores pero con mucho entusiasmo y ya localizados en los ‘Luises’, la Congregación Mariana de los mayores.
Desaparecidas las Congregaciones Marianas de ‘Kostkas’ y ‘Luises’ al final de la década de los años 60, el grupo de corredores que se había ido fortaleciendo en torno a la ‘Carrera a El Henar’ continuó su actividad recabando la ayuda y la colaboración de diferentes entidades y de sus respectivos clubes de atletismo, y así se ha ido contando a lo largo de muchos años con el concurso de atletas del Colegio de San José, Universidad de Valladolid, Dominicos de Arcas Reales y su Club D.A.R., Club de Atletismo Valladolid-Tintoretto, Club de Atletismo ‘La Milagrosa’ y un largo etc.

De esa forma, se fue incrementando el número de corredores que cada año participaban en la carrera y ese evento fue adquiriendo consistencia y tradición. Llegó al punto de que en algunas ediciones, se tuvieron que realizar carreras por parejas para poder dar cabida a todos los atletas que querían correr . Igualmente, dado el número de años en que se ha celebrado, son muchos los hijos de los primeros atletas que se han ido incorporando a la carrera, corriendo juntos padres e hijos. Y, últimamente, incluso una tercera generación, así que el espectáculo de fe, deporte y festividad podrá verse de nuevo el próximo 12 de octubre.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda