La Dirección General de Tráfico lleva varios días trabajando en la tercera y última fase de la Operación Navidad, que se viene desarrollando desde las tres de la tarde del pasado viernes y se prolongará hasta la medianoche de hoy. Durante este periodo, se esperaban alrededor de 59.000 desplazamientos en las carreteras de Segovia, mientras que en toda Castilla y León la cifra ascendía a 451.000 movimientos.
La Comunidad ha sido una de las regiones con mayor actividad durante estas fechas debido a su posición estratégica en los desplazamientos entre el norte y el centro de España. Las principales vías de la comunidad, como son la A-6, A-1 y A-62, han registrado niveles altos de tráfico, especialmente en las horas punta de salida y retorno.
En el caso de Segovia, con el gran número de desplazamientos previstos, se ha intensificado la vigilancia en carreteras como la CL-601 y la AP-6, donde tradicionalmente aparecen los mayores flujos de circulación.
Desde el inicio de la Operación Navidad el pasado 20 de diciembre, se han producido más de dos millones de desplazamientos en las carreteras de la Comunidad, contribuyendo al total de 20 millones estimados en todo el territorio nacional. Según los datos más recientes, durante la presente campaña de Navidad se han registrado 44 víctimas mortales en accidentes de tráfico en España, de las cuales tres corresponden a Castilla y León.
MÁS CONTROLES
Ante el aumento de tráfico previsto, especialmente por los retornos tras las celebraciones de Reyes, la DGT ha reforzado los controles de velocidad, alcohol y drogas, así como la vigilancia en puntos de especial peligrosidad. Las condiciones meteorológicas adversas, como lluvias y nieblas en algunas zonas, también han llevado a la DGT a emitir recomendaciones clave para los conductores, incluyendo la planificación de los viajes y la consulta de incidencias a través de canales oficiales.
Asimismo, Tráfico ha venido insistiendo en la importancia del uso del cinturón de seguridad, los sistemas de retención infantil y el respeto a las normas de tráfico. “La seguridad vial no depende solo de las autoridades, sino también del compromiso de cada conductor”, señaló recientemente Pere Navarro, director general de Tráfico.
La DGT intensificó la vigilancia en la CL-601 y la AP-6, donde se han registrado los mayores flujos de vehículos
A nivel nacional, la DGT ha gestionado una campaña que involucra 20 millones de desplazamientos, distribuidos en varias fases desde el 22 de diciembre. Además de los controles terrestres, se han sumado dispositivos aéreos con drones y helicópteros, que han servido para reforzar la vigilancia en tiempo real y garantizar una respuesta rápida ante incidentes.
Con la última fase en marcha, se espera que el flujo de tráfico disminuya a partir de mañana martes, marcando el fin de una de las operaciones más importantes del año en términos de movilidad y seguridad vial.
