Tras el cierre, el lunes, del plazo para presentar candidaturas, ayer fue día para hacer balance. De acuerdo a la información facilitada por las tres juntas electorales de zona (Segovia, Cuéllar y Sepúlveda), en los 209 municipios de la provincia de Segovia se han presentado para las elecciones municipales del próximo 24 de mayo un total de 517candidaturas, lo que supone un leve ascenso con respecto a la cifra de hace cuatro años, que fue de 498. De esas 517candidaturas, 250 competirán en municipios adscritos a la Junta Electoral de Segovia, 167 en la de Sepúlveda y 100 en la de Cuéllar.
Partido Ppopular El PP vuelve a ser el partido político con mayor número de candidaturas en la provincia. A falta de que su presidente, Francisco Vázquez, ofrezca hoy en rueda de prensa cifras sobre esas listas, fuentes del partido confirmaron ayer que la formación estará en la totalidad de los municipios segovianos, a excepción de aquellos en los que tradicionalmente sus vecinos prefieren formar candidatura única, sin color político.
PSOE Por lo que respecta al PSOE, su secretario de Organización, Alberto Serna, confirmó ayer que el partido contará con candidaturas en 204 municipios, un número nunca antes logrado por los socialistas en elecciones municipales. Serna, quien señaló que los objetivos de su partido en estos comicios son los de “frenar la sangría de población, luchar contra la desigualdad y defender los servicios públicos como la sanidad y la educación”, se felicitó que, entre sus candidatos, se haya producido una renovación cercana al 50%. Al mismo tiempo, Serna quiso subrayar el elevado número de jóvenes y de mujeres que encabezan listas de los socialistas. Por último, el secretario de Organización reconoció que en torno al 10% de sus candidatos son ‘paracaidistas’, esto es, no residentes en los municipios donde se presentan. El PSOE ha recurrido a ellos principalmente para completar sus listas en localidades de menos de 100 empadronados, aquellas en las que se ha encontrado mayores problemas a la hora de confeccionar las candidaturas.
UPYD El partido ‘magenta’ será el tercero por número de listas presentadas. Félix Ortiz, portavoz de la formación, aseguró ayer haber presentado un total de 18 listas, de las que 15 pertenecían a municipios del partido judicial de Segovia (El Espinar, Otero de Herreros, Real Sitio de San Ildefonso, Palazuelos, Trescasas, San Cristóbal, La Lastrilla, Hontanares, Espirdo, Bernuy, Mozoncillo, Turégano, Cabañas y Torrecaballeros, además de Segovia). UPyD ha optado por centrar todo su esfuerzo en esa zona con la esperanza de que la suma de sus votos permita obtener al partido de Rosa Díez, al menos, un representante en la próxima corporación provincial. “Si logramos el 7,5% de los votos en el partido judicial de Segovia tendremos un diputado provincial”, afirmaba Ortiz, esperanzado en lograr esa meta.
Segovia en Común Una de las formaciones que ha irrumpido con mayor fuerza en el panorama político provincial ha sido ‘Segovia en Común’, que aglutina a distintos colectivos de izquierdas. Cuentan con lista en la capital, liderada por Rubén Rincón, y en otros nueve municipios de la provincia. Se trata de Ayllón, Riaza, Ribota, Orejana, Matabuena, Torrecaballeros, Valdeprados y Escobar de Polendos. A última hora, esta formación consiguió confeccionar una candidatura en Palazuelos de Eresma, en la que figurará como número 1 José Luis Grande.
ciudadanos Ciudadanos, a la estela del auge que está teniendo el partido a nivel nacional, también ha conseguido formar listas en Segovia. En total, 9. En la capital, su candidata a la Alcaldía es la economista María José García Orejana. En cuanto a la provincia, el partido de Albert Rivera dispone de listas en Cuéllar, El Espinar, Espirdo, Turégano, Villacastín, Ituero y Lama, Fuentesoto y Aldeanueva de la Serrezuela.
Izquierda Unida En estas elecciones, Izquierda Unida ha presentado cinco candidaturas en toda la provincia: Segovia, Cuéllar, El Espinar, Real Sitio de San Ildefonso y Navas de Oro. A pesar de que la coalición ha reducido sus listas con respecto a 2011 (de nueve ha pasado a cinco), su coordinador provincial, José Ángel Frías, dijo ayer estar convencido de que, en todas las localidades donde IU se presenta, tendrá “la llave de la gobernabilidad”. En ese sentido, Frías se mostró “optimista” en el caso del Ayuntamiento de Segovia, donde cree que “la brutal división del PSOE” favorecerá a la coalición. Sobre Cuéllar, El Espinar y el Real Sitio, también sostuvo que IU será “decisivo”, toda vez que augura que la etapa de las mayorías absolutas “ha acabado”. En el caso de Navas de Oro, la lista de IU cuenta con el “apoyo explícito” del PSOE de esa localidad, que ha decidido no presentarse para unir fuerzas en derrocar a la actual alcaldesa, María del Carmen Pinela, del PP. Por último, reconoció sentirse “traicionado” por otras formaciones en el caso de Palazuelos de Eresma, donde “después de haber apostado como nadie por la convergencia de las fuerzas de izquierdas, nos han dejado fuera”.
PCAS- Tierra Comunera Seis serán las candidaturas del Partido Castellano – Tierra Comunera: Segovia, Santo Tomé del Puerto, Aldeonte, Puebla de Pedraza, San Martín y Mudrián y Fuente el Olmo de Fuentidueña. El presidente de la formación, Mariano Fuente, espera mantener el número de concejales de la actual legislatura (once en toda Segovia), y continuar gobernando el Ayuntamiento de Puebla de Pedraza. Fuente insistió en que los representantes de esta formación en las instituciones seguirán defendiendo la identidad de Castilla como nación, para equilibrar el peso de otras nacionalidades como Cataluña o el País Vasco.
Independientes Como siempre ocurre en las elecciones municipales, también se han presentado listas independientes en un buen número de municipios. Llama especialmente la atención lo acontecido en la comarca Nordeste, donde los tres pueblos más relevantes (Riaza, Sepúlveda y Ayllón) contarán con una candidatura independiente. En el caso de Riaza, estará liderada por Domingo Gómez Lombo, quien ya ejerció como alcalde de la villa durante dos legislaturas. En Sepúlveda, el actual equipo de Gobierno, ha decidido crear una lista independiente tras comprobar que no contaba con el apoyo del PP provincial para optar a la reelección. Y en Ayllón también habrá lista independiente, encabezada por Carlos Merino, uno de los principales organizadores de la feria “Ayllón Medieval”.
EL ADELANTADO DE SEGOVIA publica como suplemento en su edición de papel varias páginas con la totalidad de las candidaturas presentadas.
