Desde el año 1973 el montañismo segoviano organiza su tradicional travesía invernal de la mujer muerta. Una marcha no competitiva, en la que prima la regularidad y no la velocidad y que requiere de un tiempo estimado de entre seis y nueve horas; está organizada por el grupo de montaña Diego de Ordás y subvencionada por el IMD del Ayuntamiento de Segovia, con la colaboración de la Diputación Provincial de Segovia y el Ayuntamiento de Otero de Herreros.
Este año, 2024 es especial, al celebrarse el 50ª aniversario, por lo que el sábado, 17 de febrero, a las 19.30 horas, en el salón de Caja Segovia —ubicado en la bajada de la calle El Carmen— se celebrará una mesa redonda donde los veteranos de la montaña segoviana y el propio grupo de montaña comentarán fotografías, documentación y compartirán vivencias de los inicios de la Travesía y de sus sucesivas ediciones.
El domingo 18 de febrero, a las 08.30 horas, tendrá lugar la salida desde el aparcamiento ubicado en la carretera N-603 San Rafael, Segovia, Km. 81,600. El recorrido —considerado de alta dificultad, especialmente en condiciones invernales— discurre por el parque nacional de la Sierra de Guadarrama, siguiendo la cuerda de la Mujer Muerta y la de la Sierra de Quintanar —estableciéndose controles por parte de la organización en el pico de La Pinareja — 2.193 metros—, puerto del Pasapán — 1.999 metros—, torreta de Collado Mayor —1.563 metros— y la estación FFCC de Otero de Herreros, donde además de verificar el paso de los participantes habrá un avituallamiento, del mismo modo que tanto en la salida como en la llegada tendrán un ágape con productos de la tierra.
Desde la organización recuerdan que “los asistentes deben de ir equipados adecuadamente para condiciones de alta montaña invernal, así como ser conocedores de sus limitaciones de aptitudes y experiencia de montaña. Ya que aún con buenas condiciones meteorológicas pueden encontrarse con zonas heladas y la montaña en invierno no deja de entrañar peligros que hay que prever con la experiencia en montaña”. Y por último “animan a disfrutar y compartir un día de montaña en esta 50 edición”.
