Un año más la primera concentración motera del año, La Leyenda Continua, ha cerrado su edición con gran éxito de público. Cuatro días llenos de actividades para amantes de las dos ruedas que se clausuró ayer con record de asistencia. Desde que se diese el pistoletazo de salida el jueves, 12.920 personas han disfrutado de cuatro jornadas llenas de actividades y buen tiempo, algo inusual para estas fechas pero que sin duda ha animado a los moteros.
La edición de este año arrancaba con la ya tradicional celebración de la fiesta de Nochevieja y Año Nuevo Motero que tenía lugar el viernes por la noche y reunió a cientos de participantes.
También han sido jornadas llenas de música que este año corrieron a cargo de los grupos; El Canto del Bobo, Red Hot Tubes, Enredos y Lobos Negros. Todos ellos amenizaron la acampada en el pinar de la localidad segoviana a la luz de las hogueras que se encendieron gracias a las casi 200 toneladas de leña proporcionadas por el municipio.
Los moteros también pudieron asistir a mesas redondas y charlas que en esta edición estuvieron centradas en las mujeres y el motociclismo. Entre las ponentes destacaron Ana Van Der Sluis, Paloma Lence e Isabel Puig, conocida como la ‘abuela motera’ que fueron protagonistas de la mesa redonda ‘Mujeres sobre dos ruedas’ moderada por Gustavo Cuervo.
Paco García bajo el lema ‘Que nadie te lo cuente. Vive la moto. La moto es vida’, hizo partícipes a los asistentes a su charla de sus experiencias y anécdotas viajando por el mundo. También quiso compartir sus vivencias Manel Kaizen en un coloquio titulado ‘Historias con nombres y apellidos’.
Otra de las protagonistas estos días ha sido la emblemática marca Vespa, a la que se rindió un homenaje
Atractivo turístico
Durante la jornada del viernes se pudo ver en el campamento, donde estaban desplegadas centenares de tiendas de campaña, a representantes institucionales como el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, quien no dudo en elogiar el evento ya que pone de manifiesto la capacidad del territorio para ofrecer oportunidades de turismo y ocio que sin duda repercuten en la economía local.
Para De Vicente, la concentración ‘La Leyenda’ demuestra “la obligación de las administraciones públicas para promover eventos de este tipo, que con la alianza público privada se consigan dinamizar fines de semana posteriores a la época festiva por excelencia como es la navideña”.
El presidente de la Diputación quiso añadir también que la provincia es un polo de atracción para el resto del año, por lo que “quienes tenemos responsabilidades para acoger a todo este turismo debemos pensar no sólo en atraer turismo, sino convertirnos en una provincia de servicios, para pensar qué se procura, qué se ofrece a toda esa población que ocasionalmente se acerca a la provincia y tiene que tener esos servicios a su disposición, para intentar alargar su tiempo de estancia en el territorio. Ése es el gran reto que tenemos”.
Premiados
Uno de los últimos actos fue la ceremonia de entrega de los premios leyenda de oro y leyenda de honor que tuvo lugar el sábado por la tarde.
La leyenda de Oro 2025 recayó en el ex piloto Fonsi Nieto, retirado desde 2011 y con más de treinta años a sus espaldas de dedicación al motociclismo ganando campeonatos y logrando un palmarés envidiable.
El premio Leyenda de Honor 2025 recayó en el Real Moto Club Guipúzcoa fundado en 1915, siendo así el club más antiguo de España y, por tanto, una institución clave en la historia del motociclismo nacional. Este año, su destacada trayectoria se ve recompensada con esta distinción que reconoce su dedicación al mundo de las motocicletas durante más de un siglo.
Por último el jurado de La Leyenda ha querido distinguir con el premio Leyenda de Honor Internacional 2025 al portugués Moto Clube da Covilhã por su acierto en la concentración invernal de Lobos da Neve, que se ha constituido en un referente del panorama motociclista de nuestro país vecino. n
