Un breve dado por el papa Paulo V el 10 de enero de 1613 es la primera referencia documental que se conserva de una cofradía de Jesús Nazareno en el municipio. En él concede “muchas y grandes indulgencias” a la existente en aquella fecha. La conmemoración de este cuarto centenario centrará los actos de Cuaresma y Semana Santa de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la villa. Las novedades este año serán muchas, todas importantes para los cofrades, pero entre ellas cabe destacar el nuevo trono sobre el que se montará la imagen y con el que por primera vez ésta será portada en andas por 32 cofrades.
Las actividades de la Cofradía comenzarán los días 1, 2 y 3 de marzo con el Tridúo en honor al Nazareno en el Convento de Santa Clara. Viernes y sábado la cita será a las 18.00 horas pero el domingo se adelanta a las 17.00 horas ya que además se llevará a cabo la bendición del trono y se contará con la actuación de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo a la columna “El Amarrado” de Ávilajunto a la de la Cofradía .
También se desarrollará un ciclo de conferencias los días 1, 8 y 15 de marzo, y el 10 de marzo tendrá lugar un Encuentro Regional de Bandas de Cornetas y Tambores en el que intervendrá la banda de la Junta de Cofradías de Fuentepelayo, las de las cofradías de La Soledad, El Calvario, La Dolorosa y Nazareno de Cuéllar, del Nazareno y de la Virgen de La Amargura de Palencia, de Jesús Atado a la Columna de Medina del Campo y la de la Sentencia de Valladolid.
Los días 16 y 17 de marzo habrá un encuentro Provincial de Cofradías Nazarenas en el que también se contará con algunas regionales como las de Palencia y León que se sumarán a las de Valladolid, Medina del Campo y Medina de Rioseco, Nava del Rey y Alaejos. Del 5 al 17 de marzo la sala cultural Alfonsa de la Torre acogerá la exposición “Cuatro Siglos de Historia Nazarena en Cuéllar, de 1613 a 2013” con ornamentos, fotografías, estandartes, túnicas…
El domingo 17 de marzo, coincidiendo con la presencia en la villa de los participantes en el Encuentro de Cofradías Nazarenas, tendrá lugar una procesión extraordinaria “en memoria, en recuerdo de todo el que ha pasado por la Cofradía”, según señaló Oscar Escudero, Presidente de la Cofradía. Ésta partirá de la iglesia de San Francisco. Participarán las cofradías Nazarenas de Valladolid, Medina del Campo y Medina de Rioseco con sus cofrades, estandartes y bandas, el resto de las participantes en el Encuentro y las otras siete cofradías de la villa. Dará comienzo alas 10.30 horas de la mañana y discurrirá por la Plaza de San Francisco, calle Parras, Plaza de los Coches, Huerta Herrera y Santa Marina para en la Plaza Mayor celebrar una eucaristía presidida por la imagen de Jesús Nazareno. En esta procesión la imagen será portada en andas por primera vez y vestirá el hábito donado por Sor Martina Vázquez a la imagen recientemente restaurado.
