El Segosala Naturpellet tendrá que ganar el próximo domingo en el Centro Insular de Las Palmas de Gran Canaria si quiere conseguir el ascenso a la Primera División del fútbol sala femenino después de terminar el encuentro de ida ante el Teldeportivo con un 4-4 que fue justo vistos los méritos contraídos por ambos equipos, pero que se le quedó cortó al conjunto segoviano teniendo en cuenta que mediado el segundo tiempo vencía por 3-1 y que entró en el último minuto de encuentro venciendo por 4-3.
Si en un partido de liga no suele haber demasiados amigos, en una final de play off directamente lo que hay son trincheras. Y en un encuentro plagado de trampas en el que mantener la posesión de balón era correr un riesgo extraordinario teniendo en cuenta la fortaleza de la presión de ambos contendientes, los dos quisieron apostar por mantenerse fieles a su filosofía, aunque ello supusiera poner una buena dosis de sufrimiento en los aficionados.
Pero tanto Segosala como Telde habían preparado alguna que otra sorpresa, porque el equipo de casa se aventuraba a romper a la defensa canaria cruzando por alto el balón tras saque de banda, mientras que el visitante lo hacía con los saques en largo de Mariona hacia la pívot, en una jugada que le dio buen resultado al Telde en su partido de semifinales ante el Chiloeches.
MEDIO ERROR, GOL EN CONTRA
La consigna pasaba por ajustar muy bien en defensa, aunque ello supusiera no atacar con tanta intensidad como en encuentros anteriores. Y así tanto la portería de Lau como la de Mariona no parecían pasar por demasiados apuros, hasta que en el minuto tres Gema se hizo con un balón en el centro de la pista y avanzó los metros suficientes como para llegar a zona de remate, donde aprovechando que Valle se abrió para evitar el pase, chutó cruzado para hacer el 0-1, poniendo al Telde por delante antes incluso de merecerlo.
Sin duda, no era el mejor escenario para el Segosala, pero un increíble gol de Cris de Andrés, pegada a la banda casi sin ángulo de disparo y con la izquierda, supuso el 1-1 que devolvía el partido al escenario inicial, pero con dos serios avisos para ambos rivales: Medio error se castigaba con un gol en contra.
Y por ello durante bastante minutos del primer tiempo tanto rojinegras como amarillas apostaron por no equivocarse más. Cierto es que en esos minutos el Teldeportivo tuvo más posesión, pero ésta apenas se tradujo en ocasiones, siendo la más destacada un rechace de Lau a lanzamiento cercano de Gema en la ‘clásica’ acción de pase largo al pívot.
El Segosala no reaccionó ni siquiera con el tiempo muerto de Agustín Pérez, tras el que el conjunto segoviano tuvo que encomendarse a Sonia para evitar el 1-2 tras un lanzamiento de la segoviana Martita al larguero y el posterior rechace despejado por la guardameta segoviana que sustituyó a Lau.
Agustín Pérez: “No hemos sabido aprovechar nuestro momento en el partido. Con el 3-1 el gol que nos hemos marcado en la primera acción de portero-jugador del rival nos ha hecho mucho daño”
Fue en la recta final del primer tiempo cuando el partido se descosió lo justo para que las veloces jugadoras locales encontraran los huecos. Eva no culminó bien un tres para uno en una contra, y a punto de llegar al descanso Sandra recortó a Mariona pero llegó demasiado forzada al remate y no consiguió atinar con la portería.
El partido llegó con empate al descanso, pero el Segosala había encontrado la manera de inquietar el marco de su oponente y eso no dejaba de ser una gran noticia con veinte minutos por disputarse. Así, en el segundo tiempo las de casa cogieron la iniciativa y Claudia puso a prueba a Mariona en varias oportunidades. Y, para poner más madera, en la pista otra de las jóvenes descaradas del Segosala, Sara Pirog, ponía aún más velocidad a las acciones.
EL RIVAL ENSEÑA SUS ARMAS
El Teldeportivo, con tres faltas cometidas en los primeros tres minutos de la reanudación, se vio en problemas de juego, con muchos minutos sin llegar al marco segoviano, y estos acabaron traduciéndose en problemas en el marcador cuando quiso dar un paso adelante, porque cuando lo hizo se encontró con el 2-1 en un saque largo de Lau hacia Miri que había salido como una flecha a la contra y que superó por alto a Mariona. Poco después, Jimena recogió un balón en su propio campo y se hizo un ‘Juan Palomo’ poniendo el 3-1 en el electrónico.
Seguramente la entrenadora del Teldeportivo, la entrenadora Cristina Gimeno, no quería enseñar su última carta, pero se vio obligado a hacerlo porque dos goles de diferencia ya eran inquietantes, y así le puso la camiseta de portera a Idoya, jugando con portero-jugador a siete minutos para el final, con un éxito más que evidente porque en la primera acción de cinco para cuatro Eva se marcaba el 3-2.
Llegaron entonces los peores momentos para el Segosala, que durante un buen puñado de minutos dio la sensación de haber perdido en control del partido porque cada acción de superioridad canaria significaba una ocasión de gol, cuando no un tanto como el de Martita en el segundo palo que significaba el 3-3. Miri acabó con esa sensación culminando una gran acción personal de Claudia, pero de nuevo con el juego de cinco el Telde igualó el partido con Virginia rematando demasiado sola en el segundo palo un envío cruzado de Idoya.
A un segundo para el final, y con la visitante Virginia expulsada por doble amarilla, una falta lanzada por Cris de Andrés al marco del Telde acabó con Mariona despejando… a la escuadra, finalizando el partido con el 4-4 que deja todo por decidir para la vuelta. Segosala y Telde ya han mostrado de lo que son capaces. Y no es poco. El que gane se lo lleva todo.
