El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

3D Wire atraerá a Segovia a más de mil profesionales desde el día 30

por S.G.H
23 de septiembre de 2019
en Segovia
Organizadores y patrocinadores, en la presentación de 3D Wire en el Ayuntamiento de Segovia. / E. A.

Organizadores y patrocinadores, en la presentación de 3D Wire en el Ayuntamiento de Segovia. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Segovia acogerá del 30 de septiembre al 6 de octubre la décimo primera edición de 3D Wire, el Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media, con las previsión de una participación de más de mil profesionales del sector acreditados y en torno a 3.000 visitantes, según dieron a conocer ayer los responsables de una iniciativa que nació en 2009 de la mano de Paramotion Films y el Ayuntamiento de Segovia.

Esta edición de 2019 ha sido presentada por la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero; José Luis Farias, de Paramotion Films y el director general de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, José Ramón González. Todos ellos han destacado que este evento, el único de España por sus características y entre los diez primeros de Europa, según la Comisión Europea, es posible gracias a la colaboración público-privada en el patrocinio.

Luquero recordó que 3D Wire nació en el contexto del Círculo de las Artes y la Tecnología de Segovia (CAT) y “obedece a la estrategia de ciudad en innovación tecnológica y cultural”.

La alcaldesa hizo referencia también a la labor de promoción de jóvenes talentos y Farias, que habló de una nueva época del Mercado porque se abre al comic, por ejemplo, subrayó la actividad que se desarrollará en el Palacio de Quintanar, espacio expositivo con proyectos de videojuegos, realidad aumentada y nuevas tecnologías, donde los asistentes podrán experimentar con tecnología de captura de movimientos o escultura virtual.

En este sentido, sostuvo que se trata de “una previsión del futuro, de por dónde irán los tiros” del sector vinculada al empleo joven cualificado, ya que en este mercado hay empresas interesadas en captar nuevos talentos.

La programación abierta al público en general es extensa y, comenzará el día 30 (con las proyecciones de la sesión competitiva en la Sala Julio Michel de La Cárcel desde las 19,30 horas, pero antes, hoy martes y el día 26, habrá dos anticipos con la proyección de cortometrajes de humor en el Bar Santana esta noche a partir de las 21 horas y la proyección del largometraje de animación ‘La increíble historia de la pera gigante’, para niños a partir de 4 años, a las 18 horas, en la Sala Julio Michel el jueves.

El director general anunció por su parte que el Gobierno autonómico ha incrementado su aportación a este evento, alcanzando una cuerdo con el Ayuntamiento de Segovia para contribuir a su consolidación.

El Consistorio segoviano, como coorganizador, aporta hasta 30.000 euros a través de un convenio de colaboración, mientras que la Fundación Siglo contribuye con 50.000 euros, según fuentes municipales.

Palacio de Quintanar e innovación en Castilla y León

La Consejería de Cultura cede el Palacio de Quintanar, como sede principal del Mercado 3D Wire y también San Juan de los Caballeros para actividades complementarias.

Desde la Junta de Castilla y León, el director general de Políticas Culturales, José Ramón González, ha destacado que el Palacio de Quintanar, como centro de diseño, creación e innovación, a lo largo de sus ocho años de vida se ha convertido en el entorno imprescindible para descubrir, compartir y difundir el talento y el trabajo de diseñadores, artistas, creadores, emprendedores y empresas, dentro de los proyectos del Gobierno autonómico dirigidos a promocionar la innovación.

Contribuye así, según este responsable político, a que Castilla y León, y Segovia, sean territorio de referencia para el emprendimiento cultural, un buen escaparate dentro y fuera de la región.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda