El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

36 vueltas al mundo

por Redacción
17 de mayo de 2009
en Nacional
Los investigadores españoles han podido comprobar en primera persona la preocupante situación del continente. / EFE

Los investigadores españoles han podido comprobar en primera persona la preocupante situación del continente. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Los buques de la Armada española han embarcado a más de 2.000 investigadores a lo largo de los 20 años que llevan en marcha las misiones antárticas y han recorrido el equivalente a más de 36 vueltas al mundo. Así lo indicó hace unos días la ministra de Defensa, Carme Chacón, al dar la bienvenida junto a la titular de Ciencia y Tecnología, Cristina Garmendia, al buque Las Palmas, que acababa de culminar la campaña 2008-2009, la más ambiciosa de las realizadas hasta ahora, y especialmente enfocada al problema del cambio climático.

«El éxito logrado es un ejemplo de cooperación entre instituciones, militares e investigadores civiles en busca de un bien común», subrayó con rotundidad Chacón.

Este año de celebraciones tienen dos componentes muy diferenciados: uno civil, representado en gran parte por el CSIC, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación; y otro militar, con una base del Ejército de Tierra, la Gabriel de Castilla, y dos buques de la Armada, el Hespérides y el Las Palmas.

Entre las actividades que tienen lugar en estas expediciones figuran la detección de terremotos, la resistencia de materiales en condiciones extremas o la evolución de los ecosistemas marinos.

Las investigaciones realizadas en ese continente son además clave para el estudio del cambio climático y la búsqueda de soluciones para el calentamiento global.

Por su parte, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, incidió en que «la ciencia nos ofrece conocimientos y herramientas para seguir avanzando en la lucha contra el calentamiento global». De hecho, durante esta campaña se ha podido comprobar el deshielo en la gran placa helada Willkins y su separación de la península Antártica en el mar de Belinghausen.

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha financiado con 15 millones de euros los análisis de esta poco explorada zona del planeta, de los que tres millones se han destinado a los 25 proyectos desarrollados durante el último ejercicio, 10 realizados en las bases antárticas Juan Carlos I y Gabriel de Castilla, uno a bordo del Hespérides, otro en el Las Palmas y siete en las instalaciones científicas de Chile, Argentina, Nueva Zelanda, Ucrania, Alemania y Rusia. Los 12 millones de euros restantes se están invirtiendo en la remodelación de las instalaciones.

El mes pasado, España ingresó en el Comité Científico Internacional del Ártico (IASC), organización internacional formada por 18 países; como miembro de pleno derecho, lo que permitirá también desarrollar el estudio polar en el continente blanco -que cada vez lo es menos-. Así, los frutos aumentarán. Hasta ahora se han finalizado varios mapas geológicos de diferentes zonas, se ha comprobado la disminución de cerca del 40 por ciento de la población de pingüinos en Isla Decepción o el impacto del turismo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda