El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

350 animales atendidos

por Redacción
30 de enero de 2011
en Segovia
Los buitres leonados y las cigüeñas blancas son las especies que mejor se recuperan en el CRAS./ Juan Martín

Los buitres leonados y las cigüeñas blancas son las especies que mejor se recuperan en el CRAS./ Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El ‘hospital’ de los animales salvajes en Segovia [el Centro de Recuperación de Animales Silvestres] recibió a lo largo del año 2010 un total de 350 ejemplares, según los datos facilitados por el Servicio Territorial de Medio Ambiente, de quien depende dicho centro, ubicado de la finca “Los Lavaderos” (carretera de Arévalo 27). De esa cifra, 261 animales ingresaron vivos, llegando el resto tras su muerte.

De los ‘pacientes’ atendidos durante el año 2010, la gran mayoría (85%) fueron aves. En el 13% de los casos, se trató de mamíferos, y en el 2% restante, de reptiles.

Las cinco especies que protagonizaron mayor número de ingresos han sido busardo ratonero, cigüeña blanca, buitre leonado, cernícalo vulgar y milano negro. Entre los que llegaron ya cadáveres a la finca “Los Lavaderos”, sobresalen los buitres leonados, superando a otras especies especialmente castigadas por los atropellos, como son las garduñas y los tejones. Si el personal del CRAS sospecha de que un animal que ha ingresado cadáver fue envenenado, se procede a analizar sus restos.

En cuanto a las causas de ingreso en el CRAS, la primera son los accidentes, figurando en segundo lugar los atropellos y en tercero las caídas de los nidos.

Los animales ingresados reciben un tratamiento, hasta su total recuperación, momento en que se procede a su suelta. En 2010, un total de 155 ejemplares, pertenecientes a 44 especies fueron liberados. En ese listado, las especies que figuran en los tres primeros puestos son cigüeña común buitre leonado y busardo ratonero.

En “Los Lavaderos” hay buenos y malos ‘pacientes’. A decir de los técnicos de la Junta, buitres leonados y cigüeñas comunes son las especies que mejor se recuperan, puesto que su tasa de mortalidad durante su estancia en el CRAS resulta “muy baja”.

Protocolo.- El personal del Centro de Recuperación de Animales Silvestres cumple con un estricto protocolo de actuación. Si el animal ingresa cadáver, y se sospecha que fue envenenado, se procede al análisis de sus restos. Si el ejemplar está vivo, se avisa a un veterinario para que marque el tratamiento que debe llevar el animal. En el caso de las aves, que son mayoría en “Los Lavaderos”, inicialmente se llevan a pequeñas habitaciones, llamadas “mudas”, hasta que se recuperan de sus lesiones. Una vez curadas, pasan a los “voladeros”, donde pueden fortalecer su musculatura hasta que, una vez que están en condiciones de volver a su hábitat, se procede a su anillamiento. Finalmente, el personal del CRAS procede a la liberación de los animales, preferiblemente en el lugar donde fueron recogidos, para así facilitar una rápida aclimatación.

El ‘hospital’.- Abierto todo el año. El Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) permanece abierto todo el año. Su horario, en días laborables y festivos, es de 08,00 a 14,00 horas; los fines de semana, de 08,00 a 12,00 horas. Los interesados en llevar un animal silvestre pueden llamar al teléfono 618 73 55 68.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda