Una inversión de 32 millones de euros renovará la vía de la línea ferroviaria entre León y La Robla, hasta el inicio de la Variante de Pajares, el nuevo paso bajo la Cordillera Cantábrica, que une desde el pasado mes de noviembre la provincia leonesa con el Principado de Asturias. Esta actuación es clave para conectar el nuevo tramo de alta velocidad con la red que llega a la capital leonesa desde Palencia, Valladolid, Segovia y Madrid, lo que además supondrá una mejora en las circulaciones y, previsiblemente, en los tiempos de viaje.
Fuentes ferroviarias indicaron que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) tiene “muy avanzada” la redacción del proyecto que dotará al tramo entre León y La Robla de una doble vía con ancho mixto. Además, trabaja ya en la aprobación técnica para poder licitar posteriormente los trabajos, que se tendrán que compatibilizar con el servicio ferroviario.
De hecho, el proyecto que tiene casi listo Adif contempla la adaptación de los trabajos a una ejecución “por fases”, tanto en el ámbito de la vía, como de la catenaria, con el fin de “minimizar la afectación” a la operativa de la línea. A las circulaciones actuales entre León y el Principado, se sumarán a partir de finales de marzo, el aumento de las frecuencias por la llegada de los trenes Avril de Talgo, que permitirá desplegar en esta línea el Avlo (servicio de bajo coste de Renfe).
Otro de los aspectos que ha tenido en cuenta el proyecto para poner a punto el tramo leonés es la nueva configuración del enclavamiento de Santibáñez, el dispositivo desde el que se regula la circulación, como el accionado de señales, desvíos y otros elementos ferroviarios, tras la entrada en servicio de la Variante de Pajares, el pasado 30 de noviembre de 2023.
Entre la salida de León y La Robla, Adif opta por el ancho mixto o ‘tres hilos’, lo que permite el paso de trenes en ancho ibérico y estándar para la alta velocidad. Esta configuración coincide con la instalada en la vía del túnel este de la Variante de Pajares, puesto que la otra (túnel oeste) dispone de ancho convencional sobre traviesa polivalente (permite convertirla a ancho estándar).
