El Viveros Herol Nava derrotó a uno de los últimos rivales que le quedaban por ganar, después de firmar un gran encuentro, el necesario para derrotar al Balonmano Logroño en el Palacio de los Deportes de La Rioja demostrando que, como pedía Senovilla, el equipo es competitivo desde el principio hasta el final, y que no se le encoge el brazo en los momentos determinantes de los partidos.
El equipo segoviano necesitaba meter al partido en su ritmo, diametralmente opuesto al que suele proponer el conjunto riojano en sus encuentros en los que hace gala de ataques rápidos en el contragol, Y lo consiguió durante muchos minutos, gobernando el electrónico desde el inicio atacando con buen criterio la zona derecha que defendían Zaja y Rolando Uríos, intentando desgastar a ambos.
Como quiera que en el área propia Luis de Vega comenzaba a tocar algunos lanzamientos, el Balonmano Nava comenzó a vivir con una cierta tranquilidad en el encuentro, manteniendo ventajas que cerca del ecuador de la primera parte llegaron a ser de tres goles, con un 5-8 que ponía en evidencia su buen momento. Pero bastó una exclusión de Adrián Nolasco para que el Balonmano Logroño comenzara a meterse en el partido con un parcial de 3-0.
ENCONTRANDO SOLUCIONES
Sin embargo, y esa fue una de las grandes virtudes del Viveros Herol Nava a lo largo de todo el encuentro, el equipo no descompuso su figura. Senovilla metió aire fresco en la pista con las rotaciones y sin prisa, pero sin pausa, el conjunto segoviano volvió a recuperar la iniciativa en el marcador, obligando a Miguel Ángel Velasco a sacar de la portería a Xoan Ledo para meter a Salim intentando cambiar la dinámica, lográndolo a medias porque su equipo logró darle la vuelta al partido pero sin poder llegar al descanso con ventaja, reflejando el electrónico en el intermedio un 15-15 que bien pudo haber roto Mario Nevado si un robo de balón en el centro de la pista con el tiempo casi cumplido no hubiera acabado con un lanzamiento fuera cuando ya se cantaba el gol al tiempo que la bocina.
El inicio del segundo tiempo marcó el peor momento del partido para el Balonmano Nava, con su oponente marcando un 2-0 de parcial, y con un ataque para poner el tercer gol de ventaja. Pero el encuentro cambió de signo en un momento, con la tarjeta roja para Rolando Uríos en el minuto 35 después de propinarle un golpe en la cara a Isaías Guardiola que le hizo sangrar por la nariz. El equipo navero aprovechó el momento para darle la vuelta al marcador, pero sin salirse un ápice del ritmo de partido que más le convenía, mientras que el Balonmano Logroño iba enlazando exclusiones que le obligaban a un esfuerzo extra en defensa.
Senovilla: “Ha sido un partido muy igualado y bonito de ver por el aficionado. Hemos tenido más acierto que el Balonmano Logroño en las últimas acciones que han estado bien trabajadas”
Mediado el segundo período los casa firmaron el 22-22 que metió el encuentro en su recta final con todo por decidir. Fue entonces cuando unos grandes minutos de Sasha Tioumentsev y una defensa excelente que solo Zaja y Perjel eran capaces de superar en acciones aisladas pusieron al Nava con 23-26 a diez minutos para el final, obligando a Miguel Ángel lVelasco a pedir tiempo muerto, pasar a defensa 5:1 y encomendarse de nuevo a los milagros habituales de Xoan Ledo.
Y casi le salió bien la jugada al técnico navero del Balonmano Logroño, porque su defensa tuvo buenos momentos, Ledo elevó sus porcentajes y Nava se descubrió lo justo en defensa como para que a menos de cinco minutos para el final el electrónico volviera a reflejar las tablas (28-28).
Pero de nuevo el Viveros Herol no se descompuso, y en un ataque vital para el equipo Tioumentsev envió el pase justo a Mario Nevado para que éste superase a Ledo por el centro. En el siguiente ataque, el robo del madrileño propició una contra que acabó en un lanzamiento de siete metros que culminó Dani Pérez. Y aunque el equipo local forzó la máquina, un postrero tanto de Borja Méndez acabó con la maldición del Viveros Herol Nava con el BM Logroño.
