Junta de Castilla y León y Estado invertirán 27 millones de euros durante este año en 28 proyectos en 23 zonas desfavorecidas de la Comunidad, en un proyecto global en el marco de la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural. Estas iniciativas servirán de referencia y orientación de la aplicación general de lo previsto en esta normativa.
Las actuaciones previstas incluyen acciones de caracter agroganadero y de mejora medioambiental, entre los que cabe destacar actuaciones de restauración del medio natural, mejoras en zonas regables, implantación de pastizales, mejoras de infraestructuras rurales, sustitución de luminarias, etc.
La consejera de Agricultura, Silvia Clemente, afirmó que serán proyectos de caracter experimental y piloto en 2009, y que serán definitivos para el período 2010-2014. “Esta primera parte es continuación de lo que hicimos en 2008, aunque se han duplicado los fondos que se van a utilizar para zonas con problemas de despoblación, de alejamiento de núcleos urbanos, y que tienen potencialidad de desarrollo”, afirmó.
Este proyecto se complementa, según señaló Silvia Clemente, con el reciente marco de los programas de desarrollo rural suscritos la semana pasada con 44 grupos de acción local de Castilla y León para el período 2007-2013, poniendo a disposición de los mismos una aportación pública de 214,8 millones de euros, a los que hay que sumar la aportación privada que permitirá invertir en el territorio un mínimo de 390 millones de euros. Se prevén crear y consolidar 4.500 empleos en Castilla y León en el medio rural. En Segovia la dotación es de 19,3 millones de euros públicos que sumados a la aportación privada supondrán 35 millones de euros.
En la provincia de Segovia existen cuatro grupo de acción local que durante el período 2000-2006 han sido los que han proporcionado la creación de emplos en el medio rural segoviano y que han impulsado proyectos como: Segovia Sur (rehabilitación de edificios para viveros de empresas), Codinse (cine comarcal itinerante para el nordeste de Segovia), Honorse-Tierra de Pinares (trituración y recogida de residuos selvícolas), y Aidescom (envasado de productos hortícolas).
