Un fuerte incendio en la zona sur de la provincia de Ávila arrasa descontrolado al cierre de esta edición cientos de hectáreas en las estribaciones de la Sierra de Gredos, donde más de 250 personas y una veintena de medios aéreos intentaban apagarlo. La Junta de Castilla y León tuvo que decretar el nivel 2 sobre las siete y cuarto de la tarde, dado que fue necesario cortar la carretera autonómica AV-562, que une la localidad abulense de Cebreros con Roblecho de Chavela (Madrid).
El fuego se inició en el término municipal de Cebreros y enseguida fue declarado de nivel 1 por su larga duración y porque ya había afectado a más de 30 hectáreas arboladas. La virulencia del incendio obligó a desalojar un poblado ‘hippie’ ubicado en un monte cercano a Hoyo de los Condes.
Este siniestro también produjo heridas a varias personas. A pesar de la falta de información oficial, se ha conocido que un hombre resultó herido por el fuego con quemaduras en la cara, de las que tuvo que ser atendido en el centro de salud de Cebreros y de cuya gravedad se desconoce hasta el momento. Asimismo, el guarda de una finca también resultó herido leve y tuvo que ser evacuado, según el Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León.
A medida que avanzó la tarde y el incendio continuó avanzando de forma descontrolada se fueron incorporando más efectivos a los trabajos de extinción. A última hora de la tarde de ayer, el operativo estaba formado ya por más de 250 personas entre medios de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. En total, se encontraban desplegados 20 medios aéreos, 14 helicópteros y seis aviones (incluido el ACO de coordinación), 16 cuadrillas (de tierra y helitransportadas), 12 autobombas y dos bulldozer, cinco agentes medioambientales y cuatro técnicos. Los medios aéreos tuvieron que abandonar las tareas de extinción al anochecer.
Para coordinar todo el operativo, se ha activado un Puesto de Mando Avanzado de Madrid, un Puesto de Mando Avanzado de la Agencia de Protección Civil de Castilla y León y la Unidad Meteorológica y de Transmisiones del Ministerio, y también se ha avisado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para su incorporación a las tareas. Igualmente, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha ofrecido sus medios para el operativo.
Las condiciones de extinción son especialmente difíciles a causa del tipo de incendio, que se extiende entre las copas de los pinos piñoneros, en una zona de gran valor ecológico. También las condiciones meteorológicas, con fuerte viento del sur, y el terreno, con casas y núcleos habitados dispersos y otros elementos que deben recibir atención prioritaria, han perjudicado a la extinción del fuego.
Sin embargo, éste no fue el único incendio durante la jornada de ayer, ya que a última hora continuaban activos varios siniestros en la localidad palentina de Paredes de Nava, así como en la frontera entre Salamanca y Portugal. No obstante, ambos se encontraban en nivel 0 y en principio bajo control.
