El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

20 años de historia de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

por Redacción
9 de noviembre de 2015
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales celebró ayer su 20 aniversario en un escenario bien distinto al que la vio nacer, con una estructura productiva en la que ha ganado peso el sector servicios, en detrimento del sector primario, industrial y de la construcción. El sindicato UGT realizó un balance de estos 20 años en un informe en el que concluye que esta Ley ha conllevado cambios “positivos” en la gestión de los riesgos laborales y culturales, tanto en los agentes implicados como entre la sociedad general.

A partir de la promulgación de esta norma, se pasó de un enfoque reactivo (reparar el daño una vez producido) a otro preventivo cuyo objetivo es conseguir el bienestar integral del trabajador, contemplándose no sólo los riesgos físicos, sino también los “mentales”. Así, la La Ley de Prevención de Riesgos Laborales es fruto de la transposición de una directiva comunitaria al ordenamiento jurídico español. Tras la entrada de España en la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1986, se cuestionó la Ordenanza de Seguridad e Higiene en el Trabajo vigente desde 1971, que tenía un perfil garantista, de atención al accidentado y reparación del año.

La necesidad de adaptarse al marco comunitario y la reivindicaciones de la sociedad en esta materio llevó a la transposición de la directiva sobre riesgos laborales, aunque con seis años de retraso. Finalmente, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales vio la luz el 8 de noviembre de 1995. UGT detalló que, durante estos 20 años, la siniestralidad laboral ha experimentado variaciones dispares, con un aumento del 25% entre 1995 y 2000, para después descender hasta el año 2012. A partir de ahí, los accidentes laborales vuelven a crecer.

“Las actuales tasas de paro, el aumento de la población ocupada, los incrementos de la contratación a tiempo parcial, junto con la inestabilidad laboral y la inseguridad, están produciendo que los avances que se habían conseguido en esta materia se estén tambaleando”, denunció el sindicato. De hecho, los últimos datos de siniestralidad laboral publicados por el Ministerio de Empleo, correspondientes al periodo de enero hasta agosto de este año, reflejan un aumento de los accidentes mortales del 3% respecto al mismo periodo de 2014, con 371 fallecidos.

Así, en los ocho primeros meses del año, se contabilizaron un total de 311.977 accidentes laborales con baja, lo que supone un aumento del 4,4% respecto al número de siniestros registrado hasta agosto de 2014, cuando se produjeron 298.896 accidentes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda