El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

2017 termina con una veintena de concejales que renunciaron a sus cargos

por Juana Hita Barrenechea
3 de enero de 2018
en Segovia
La corporación municipal de Segovia, el día de su constitución, fue en la primera en la que se produjeron dimisiones. / juan martín

La corporación municipal de Segovia, el día de su constitución, fue en la primera en la que se produjeron dimisiones. / juan martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Superada la mitad de la legislatura tras las últimas elecciones municipales de 2015, después de 30 meses de gestión municipal, cerca de 40 concejales han renunciado a su cargo, la mayoría alegando motivos personales, aunque otros también por discrepancias y falta de entendimiento con su grupo. El nuevo mandato ha supuesto la incorporación de nuevas fuerzas políticas en el mapa provincial, pero los ceses tampoco han sido ajenos a estos grupos, que también cuentan entre sus filas con dimisionarios. El presente año ha registrado asimismo movimientos, con, al menos, 20 renuncias. Los partidos mayoritarios (PP y PSOE) son los que han protagonizado más movimientos de ediles, ya que son también los que concentran un mayor número de representantes. Sin embargo, la irrupción de Ciudadanos en el panorama político segoviano se vio rota en el mes de junio pasado cuando su diputada provincial, María Cuesta, acompañada de sus tres compañeros concejales en Espirdo, y de un cuarto en El Espinar, abandonaron la formación naranja, para pasar a convertirse en no adscritos.

La primera renuncia del año fue en el mes de enero, cuando la concejala no adscrita del Ayuntamiento de Torrecaballeros, y ex edil de En Común, María José Gallego, presentaba su dimisión, después de que su anterior grupo le reclamara públicamente el abandono del Consistorio. En Coca, también se rompía el equipo de Gobierno independiente, con la renuncia del concejal de Cultura. Y en marzo, el concejal de En Común de Palazuelos de Eresma, José Luis Grande, abandonaba su cargo por motivos personales.

Los ayuntamientos de Vallelado, Ortigosa del Monte y Sepúlveda fueron noticia en la primavera, por el abandono, de la alcaldesa, en el primero; del cese del teniente alcalde de Ortigosa, Julián Maestre (Independiente), y del concejal socialista Bautista Vergara, en el complejo tablero político sepulvedano.

En el mes de junio, UPyD de La Granja expulsaba del grupo a su concejal Ricardo Hernanz, después de una sucesión de desavenencias en los meses anteriores. Y en este mes, Ciudadanos ponía de manifiesto la fractura del grupo en la provincia con las renuncias anteriormente mencionadas.

En el último trimestre del año, Héctor Pascual, concejal y secretario del PSOE de Sanchonuño, anunciaba su marcha. En octubre, hubo que lamentar el fallecimiento del alcalde socialista de Santiuste de Pedraza, Jesús Gómez García. También este año se produjo una sustitución obligada en el Ayuntamiento de Pajarejos, al fallecer su alcalde popular, Antonio López, que fue relevado por David Barbolla.

Asimismo en octubre, Ana Carolina Rincón, ex alcaldesa de Espirdo, renunciaba a sus cargos, y se rompía el pacto PSOE-PP, siendo elegida en el último mes de 2017 la concejala no adscrita María Cuesta como nueva alcaldesa de esta pequeña localidad del Alfoz segoviano.

La concejala granjeña socialista Rocío García Martín y la popular de San Cristóbal de Segovia Cristina Pascual fueron las dos últimas concejalas que anunciaron su marcha por motivos personales, mientras que Vanesa Lobo Poza, asumía la Alcaldía de Valle de Tabladillo, en sustitución de su compañera del Partido Popular Juana Lobo Peña.

MANDATO

El Partido Popular es la formación que más renuncias ha sumado en estos 30 meses de mandato, 18, aunque hay que tener en cuenta que es el partido con más concejales en los ayuntamientos segovianos, un total de 668. La portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Segovia, Luciana Miguel, fue la primera que abandonó la escena política en julio de 2015, por voluntad propia, tras el enfrentamiento entre la corriente ‘continuista’ de la formación magenta, triunfadora en el congreso extraordinario del partido, y la ‘renovadora’, en la que Miguel figuraba como número 3. En noviembre de ese mismo año era el concejal de Ciudadanos, Juan Manuel Alcalde, también del Consistorio segoviano, el que presentaba su renuncia por “discrepancias” con las decisiones del partido a nivel provincial. En ese mismo mes, el independiente Joaquín Duque, de Sepúlveda, abandonaba su partido, y al día siguiente anunciaba su ingreso en Ciudadanos. También en noviembre, Montserrat Solís dimitía como edil del PP de El Espinar.

Ya en enero de 2016 el equipo de Gobierno del PSOE de Nava de la Asunción, evidenciaba diferencias con el cese de dos ediles, Esther Gil y Juan Antonio Díaz. En febrero, en el Ayuntamiento de Sepúlveda se rompía el pacto PSOE-PP por decisión de los populares, que renunciaban a todos sus cargos.

Y otro acuerdo de gobierno, aunque sin dimisiones, se fracturaba en febrero, en Marugán, también entre PSOE y PP, al no alcanzar el consenso para la aprobación del presupuesto. En mayo, el concejal y portavoz de Defendiendo Nuestro Pueblo, de Palazuelos de Eresma, Fernando Sanz, anunciaba su renuncia voluntaria. En agosto, José Luis Matarranz, abandonaba el Ayuntamiento de Cantimpalos, sin trascender a los medios. Asimismo, en pleno verano la concejala del grupo Sí se puede de El Espinar, Isabel Coca, dejaba su puesto a otros compañeros. Cuatro nuevas caras asomaron en 2016 al panorama político de la provincia, con cuatro nuevos alcaldes en las localidades de: Hontalbilla, Laura Benito (PP), Labajos, Margarita Meroño (Independiente), Santo Tomé del Puerto, Ángel Mora (PCAS) y Migueláñez, Frutos González (PP).

Quedan 18 meses para que concluya la legislatura antes de mediados de 2019 cuando se convocarán las próximas elecciones municipales. Serán meses de sacrificio, esfuerzo e ilusión de unas personas que han optado por trabajar por sus pueblos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda