L a fiesta de la solidaridad. Así le gusta denominar a Pilar Torres, presidenta de Manos Unidas, el ya tradicional día del ‘bocata solidario’, que desde hace trece años celebra la organización dentro de su campaña de ayuda humanitaria. Este año su lema es “Contra el hambre, defiende la tierra”, y su objetivo es abordar la lucha en la erradicación de la pobreza desde la defensa de la tierra y del medio ambiente.
Centenares de jóvenes escolares, procedentes en su mayoría de los colegios Maristas, Concepcionistas, Jesuitinas y Claret, de la capital, aportaron ayer su granito de arena en su ayuda al tercer mundo, participando en la compra de un ‘bocata solidario’, por tres euros, y disfrutando de un rato con sus compañeros a la salida de las clases.
Desde las nueve de la mañana, y a pesar del frío reinante ayer en Segovia, varios voluntarios de Manos Unidas se afanaron en la preparación de unos 2.000 bocadillos de queso, chorizo, jamón, salchichón y tortilla de patata, para atender unas cuatro horas después a la avalancha de escolares que quisieron colaborar, como todos los años, con la campaña de Manos Unidas. Desde la una y media y hasta las tres y media de la tarde, el patio de la Escuela de Magisterio fue una fiesta de convivencia y solidaridad.
Pilar Torres agradeció la colaboración de los establecimientos comerciales que desde el primer ‘bocata solidario’ donan sus productos o los rebajan a la mitad para esta causa. También mostró su satisfacción por la buena acogida que una edición más tuvo esta actividad, en la que además de los escolares de los centros mencionados, también se acercaron profesores y alumnos de los colegios Elena Fortún de Nueva Segovia, María Moliner y Carlos de Lecea.
“A través de esta actividad queremos sensibilizar a los más pequeños de la ayuda humanitaria que pueden realizar y de generarles un sentimiento de solidaridad con aquellos que no tienen comida. Al mismo tiempo se lo pasan bien y es una fiesta saludable”, afirmó Pilar Torres.
La presidenta de Manos Unidas Segovia presentó esta semana el programa de actividades de la organización no gubernamental. Entre las mismas, destacó el Día del Ayuno Voluntario, con el tradicional ‘bocata solidario’ en la Escuela de Magisterio. Además, mañana tendrá lugar una colecta en todas las parroquias de la Diócesis de Segovia.
Manos Unidas de Segovia trabajará este año para recaudar fondos que se destinarán a tres proyectos en Asia y dos en África. Dos de ellos se localizan en India, con la construcción de dos escuelas de Primaria. En Vietnam está proyectada la construcción de un dique-camino.
En el continente africano, en la República Democrática del Congo se construirá una sala multiusos, y en Zimbabwe se desarrollará un programa de apoyo para refugiados del país. Manos Unidas dedicará también una atención especial a la catástrofe de Haití, habiéndose recaudado hasta el momento 15.500 euros para el país centroamericano.
A lo largo de este mes y el próximo los arciprestazgos de La Granja San Medel, Cantalejo, Coca-Santa María, Ayllón-Riaza, Cuéllar, Fuentepelayo, Abades-Villacastín y Pedraza-Sepúlveda tienen previsto un amplio programa de actividades, de caracter espiritural, social y lúdido.
Pilar Torres subrayó que el año pasado Manos Unidas sacó adelante 10 proyectos por un coste de 164.895 euros que pudieron beneficiar directamente a cerca de 22.000 personas.