Dentro de la programación de la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (MUCES), los dos autores han hecho un recorrido por cada uno de los capítulos del libro, recomendando películas representativas de cada etapa histórica.
Van der Vaart ha explicado que el cine no ha tratado por igual los periodos históricos y así, por ejemplo, es mucha la atención que la industria cinematográfica norteamericana, sobre todo, ha dedicado a la Segunda Guerra Mundial, mientras que el Descubrimiento de América es un acontecimiento relativamente poco contado desde el lenguaje cinematográfico.
La presentación de Rodamos Historia ha tenido lugar en el Palacio de Mansilla, sede del campus segoviano de la Universidad de Valladolid (UVa) ante una auditorio formado mayoritariamente por universitarios, aunque también estaban presentes el embajador de Letonia, Roland Lapukke, o el director de MUCES, Eliseo de Pablos, entre otros.
Precisamente Lapukke intervendrá esta tarde en la presentación de la película letona «La pérdida», dirigida por Maris Martinsons, en la Sección Oficial del festival, coincidiendo con la celebración del Día nacional de Letonia. Además, antes de la proyección actuará un coro de este país que interpretará canciones tradicionales.
