El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La concejal de Cultura de Cuéllar afronta su último Festival de Magia

por Chantal Nuñez Tejero
29 de mayo de 2019
en Provincia de Segovia
Sonia Martín, concejal de Cultura de 2015 a 2019./ c. núñez

Sonia Martín, concejal de Cultura de 2015 a 2019./ c. núñez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Pasadas las elecciones municipales y a la espera de conformar el equipo de Gobierno del Ayuntamiento, el actual sigue con su trabajo en funciones y afrontando los proyectos pendientes. Así ocurre con el Festival de Magia e Ilusionismo ‘La villa encantada’, de cuya organización está al cargo la concejal de Cultura Sonia Martín. Con las entradas de la Gran Gala de este sábado ya a la venta, la organización ultima detalles para que todo pueda dar comienzo el jueves con la magia social y el viernes en los centros escolares.
La edil Sonia Martín encara su último festival de magia, una idea que nació en su segundo año como edil y que no solo se ha asentado, sino que ha ido creciendo a pasos agigantados, de la mano del mago Héctor Sansegundo. Para Martín esta será la última edición al frente, pero ya mostró sus deseos de continuidad, de que este gran evento que nació en Cuéllar hace cuatro años siga siendo un reclamo para visitantes y para los propios vecinos durante muchos años. “Lo difícil es llegar hasta aquí, ahora solo hay que mantenerlo”, comentó.

En este contexto, la edil de Cultura ha hecho balance de este festival y de otros aspectos abordados por la concejalía, además de las carencias del municipio que ella habría planteado a futuro desde su área. Los colegios han sido un tema controvertido en cuanto a las competencias. Martín ha defendido que se ha actuado en la medida de lo posible en los tres centros, asumiendo tareas que le corresponden a la dirección Provincial. “Es vital luchar por un patio liso, habría que plantear una inversión para acabar con estos destroza-rodillas”. Sin embargo, reconoce su función y defiende todas las acciones realizadas. “Mi andadura como presidenta del AMPA, miembros del Consejo Escolar y de la Comisión de Convivencia, a la hora de ser concejal de Educación, me ha servido para saber qué hacía falta en los centros, y por eso hemos hecho mucho mantenimiento”, señala. “Me voy súpercontenta porque en los colegios he hecho todo lo que tenía que hacer”, comenta, al igual que con la Biblioteca, donde está prevista ya la acometida de una gran obra de accesibilidad.

Martín habla de otro problema con el que se ha topado estos años: las casetas municipales para ferias. “Están verdaderamente mal”, reconoció. La edil en funciones recuerda que las sustituyó por unas nuevas en la Feria del Libro “porque me parecían peligrosas”. Martín asegura que se le ha quedado corta esta legislatura, y aunque ha logrado levantar este festival de la nada, “se me quedan muchas cosas por hacer”. Habla también de las posibilidades en San Francisco, donde hubiera allanado un pasillo central para una mejor accesibilidad; instalar baños en la parte baja de los anexos y recuperar la calefacción que sí que existe en este lugar son algunas de las labores que hubiera acometido con más tiempo.

Al hilo del lugar que acogió el Centro de Interpretación de los Encierros de Cuéllar, la concejal en funciones reconoce que echa de menos un lugar en el que al visitante se le explique qué es. “Para mí es vital, no entiendo que un pueblo que tiene los más antiguos de España y lo llevamos a gala, cuando viene alguien al pueblo no ve nada de los encierros; no digo que se haga un centro como el que hubo, pero necesitamos un espacio en el que el visitante sienta qué sentimos nosotros en un encierro, con audiovisuales y museo”, comenta.

Otra de las iniciativas que se han llevado a cabo estos cuatro años ha sido el cine en la sala cultural Alfonsa de la Torre. Martín asegura que “hay que seguir insistiendo”, y anima a que si “alguien se atreve, que cambie las butacas de la sala, que son extremadamente incómodas y deberían tener mayor inclinación”. Otro edificio que ha generado comentarios e ideas al respecto es la Escuela de Música. Martín ha realizado inversiones puntuales: retejar, acondicionamiento de varias aulas, insonorización de otras, mejora en las escaleras y pintura en casi toda la escuela. La población demanda un edificio nuevo, pero la edil en funciones asegura que no es viable ahora mismo. “Entiendo que no nos podemos meter en un edificio nuevo ahora mismo, pero había que ir acondicionando este para que en un futuro sea de usos múltiples”, reconoce. Y con esto, da su opinión: “me parece mucho más interesante, por la actividad que tiene Cuéllar ahora mismo, construir una escuela de música con un pequeño auditorio, que un auditorio con una pequeña escuela de música, y lo digo porque he visto el público en la sala”. Asegura que lo ha intentado “pero cuesta mucho que la gente participe en las cosas, y no me puedo quejar, pero falta mucho”, explica. Reconoce que hace falta un auditorio pero con el mantenimiento que tiene la sala, pero lo que realmente necesita Cuéllar “es una buena Escuela de Música”. Confiesa que los partidos políticos no deberían “haber seguido el hilo de la necesidad, sino realmente haberse atrevido a decir que Cuéllar necesita una buena escuela con instalaciones y acústica suficiente”.

img 0007Sonia Martín, que el día 15 dejará su cargo, afirma que Cuéllar tiene muchas posibilidades” y que es un diamante en bruto aún por explotar”. Asegura que le hubiera gustado una mayor sinergia entre concejalías para explotar más las posibilidades de Cuéllar, y opina que ha estado en todos los lugares donde ha podido “defender el nombre de Cuéllar”. “Creo que tenemos muchas posibilidades culturales, deportivas, y a veces somos nosotros nuestro propio enemigo”, explica. Añade que el día que los propios cuellaranos “nos respetemos y amemos mucho Cuéllar, será cuando lo pongamos por bandera todos”.

“Me voy muy orgullosa porque lo que dije que iba a hacer, lo he hecho, y he estado con todos los colectivos”. Así, con ganas de disfrutar “unos días mágicos” finaliza esta etapa como concejal para Sonia Martín.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda